TITULARES DE PRENSA 02.12.2016

UNA EXPOSICIÓN RECAUDARÁ FONDOS PARA COMPRAR PELUCAS PARA PACIENTES CON CÁNCER

El Edificio Moruno en la Plaza del Mar del Grao de Castellón inaugurará mañana una exposición de arte solidaria que recaudará fondos para la compra de pelucas para pacientes enfermos de cáncer. La Vanguardia

EL CEU DEBATE SOBRE LA DIABETES

«La diabetes no duele, pero hace daño. No la perdamos de vista y actuemos». Así se manifestó ayer Mª Teresa Marí, presidenta de la Asociación de Diabetes de Castelló (ADI-CAS) y enfermera, que intervino en la mesa redonda «Atención multidisciplinar al paciente diabético» organizada por el CEU y el Instituto Médico Valenciano. En el encuentro también participaron los presidentes de los colegios profesionales de enfermeros, médicos y farmacéuticos de la provincia de Castelló, así como Pablo Abellán, médico endocrino y profesor de Medicina del CEU. Levante-emv

CURSOS DE FORMACIÓN SOBRE ONCOLOGÍA

La coordinación entre el Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló (CHPC) continúa generando sinergias, como la formación que ayer se llevó a cabo sobre oncología radioterápica. Para ello, la residente de tercer año en esa especialidad del Provincial Neva Ortiz realizó una formación básica para los profesionales sanitarios del General y el Provincial. Levante-emv

CAVADAS: «LA ALTERNATIVA DE MIKE ERA MORIR COMO UN PERRO Y CUALQUIER OPCIÓN ERA MEJOR»

El aspecto de Mike impacta. Con 36 años le falta parte de la mandíbula y de la nariz, un parche cubre el hueco donde debería estar su ojo izquierdo y varias cicatrices revelan que su cráneo ha sido parcialmente reconstruido. Aún así, nada comparado a la imagen que le devolvían los espejos hace cinco años: un gran tumor alojado en la base del cráneo –un ameloblastoma gigante de baja malignidad– le deformaba por completo la cara y, en su Kenia natal, le condenaba a un futuro que ayer el cirujano plástico Pedro Cavadas resumía en un frase: «morir como un perro». Levante-emv

CASTELLÓ CELEBRA EL DÍA CONTRA EL SIDA

Castelló celebró ayer el Día Internacional de la Acción contra el Sida con un amplio programa de actos. La Universitat Jaume I instaló varios puntos de sensibilización para concienciar a la comunidad universitaria de la situación de la pandemia. Además, la Llotja del Cànem fue el escenario de la entrega de premios del concurso de carteles sobre el Sida que ha contado con la participación de 76 alumnos con la presentación de 37 carteles. El cartel ganador fue el realizado por Celia Cerdán García; Esther Suárez Sánchez y Pelinsu Siri, con el título «Los unicornios no existen». Levante-emv

CCOO PREVÉ AJUSTES SALARIALES PARA LA MITAD DE LA PLANTILLA DEL PROVINCIAL

Al menos la mitad de la plantilla del Hospital Provincial podría ver reducidas sus retribuciones salariales a partir del próximo año de no modificarse el proyecto de ley de presupuestos presentado por la Generalitat valenciana para el centro castellonense, según señala la sección sindical de CCOO, que teme que esta situación pueda desembocar en la creación de hasta tres modelos salariales diferentes para trabajadores con las mismas funciones profesionales. Periódico Mediterráneo

IGUALDAD OBLIGARÁ A LOS CUIDADORES DE DEPENDIENTES QUE NO SEAN FAMILIA A TENER UN CONTRATO  

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas va a actualizar la figura del cuidador no profesional de dependientes, tanto que hasta ha cambiado el nombre. A partir de ahora, según el nuevo decreto que va a aprobar el Consell, esta modalidad de atención a la dependencia se divide en dos grupos: cuidadores familiares y no familiares. Las Provincias

EL CONSELL SE PERSONARÁ EN EL CASO RIBERA SALUD

La Abogacía de la Generalitat se personará como acusación particular en la causa que investiga el presunto cobro de comisiones de Ribera Salud. Lo anunció ayer el presidente del Consell, Ximo Puig. Agregó que el ejecutivo valenciano ya ha aportado información adicional al juez que lleva este procedimiento y que entiende que es «útil» para la investigación. Las Provincias

ENSEÑANZA DEL LENGUAJE SANITARIO MEDIANTE LA TRADUCCIÓN: EL ESTUDIO QUE NECESITA LA COLABORACIÓN DE ENFERMERAS

Un estudiante de Doctorado de la Universidad de Cádiz está realizando su tesis doctoral “Enseñanza del lenguaje sanitario mediante la traducción” y para ello quiere pedir la colaboración de las enfermeras para participar en un estudio que está realizando. Diario Dicen

LA JUNTA DE EXTREMADURA RECIBE 163 RECLAMACIONES POR EL EXAMEN DE OPOSICIÓN SUSPENDIDO

La Junta de Extremadura ha recibido un total de 163 reclamaciones por el examen de oposición suspendido el pasado octubre. El examen no tuvo lugar el día 2 de octubre por problemas en el fotocopiado de los exámenes y por esta situación casi 1.000 aspirantes se quedaron sin posibilidad de realizar la prueba. A día de hoy la Junta de Extremadura todavía no había convocado fecha y los opositores se encuentran en un completo desamparo, por lo que numerosos sindicatos y asociaciones habían reclamado a la Junta de Extremadura que tomase una decisión al respecto. Diario Enfermero

ASTURIAS ELIMINA LA PRUEBA ORAL DE LA OPE PARA GARANTIZAR EL ANONIMATO

Asturias ha convocado 45 plazas, correspondientes a la OPE en curso, para Cirugía General, Ginecología, Pediatría Hospitalaria y Urología. Serán los primeros exámenes que prescindan de pruebas orales para garantizar el anonimato de los aspirantes. Diario Médico

 

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo