TITULARES DE PRENSA 04.07.2016

LOS ENFERMEROS GANAN LA BATALLA DEL INTRUSISMO A LOS TÉCNICOS SANITARIOS

El colectivo de enfermería, compuesto por 25.000 profesionales en la Comunidad Valenciana, ha ganado la guerra a los técnicos superiores sanitarios que se inició hace casi seis años -en el verano de 2010- por intrusismo profesional. El Mundo.

NAVARRA APRUEBA UNA OPE CON 90 PLAZAS DE ENFERMERÍA

El Gobierno de Navarra ha aprobado la segunda Oferta Pública de Empleo para este año, con 298 plazas para Administración Núcleo (que excluye al personal de Educación y de Salud), Servicio Navarro de Salud y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. Tal y como propuso el Ejecutivo a la Mesa General de la Función Pública el pasado 17 de junio, la OPE contará con 100 plazas para Administración Núcleo, 192 para el Servicio Navarro de Salud, y 6 para el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. A esta oferta se suma la OPE aprobada en febrero para Educación, con 200 plazas. Diario Enfermero.

EL NINGUNEO DE MONTÓN AL COLECTIVO ENFERMERO

El Gobierno del Pacto del Botánico no muestra la sensibilidad necesaria hacia los valencianos, hacia las personas más necesitadas, hacia las más vulnerables. Decían que venían a rescatarlas, pero nada más lejos de la realidad. Y hoy quiero destacar aquí, en concreto, la poca sensibilidad de la consellera de Sanidad, doña Carmen Montón. Información.

MÁS DE DOS MILLONES E VALENCIANOS RESPIRAN AIRE QUE SUPERA LOS LÍMITES DE INSALUBRIDAD MARCADOS POR LA OMS

«Toda la población valenciana respira un aire perjudicial para la salud según las recomendaciones de la OMS, acercándose a dos millones los valencianos que viven en zonas que superan los límites legales (el 36 % de la población), y la totalidad del territorio está expuesto a niveles de ozono que dañan la vegetación». Esta es una de las principales conclusiones que capitalizan la parte dedicada de forma íntegra a la Comunitat Valenciana en el informe «La calidad del aire en el estado español durante 2015» elaborado por técnicos de la entidad Ecologistas en Acción. Los autores del documento utilizan los datos recopilados por 63 estaciones de control de la contaminación pertenecientes a la red de la Generalitat y una torre de medición de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Apuntan, a su vez, que los contaminantes que mayor incidencia presentaron fueron el ozono troposférico, las partículas PM10 y PM25 y „de forma más localizada„ el dióxido de nitrógeno. Veamos la situación de cada una de estas sustancias en la Comunitat Valenciana. Levante.

LOS PACIENTES RENALES DEL NORTE REALIZAN HASTA 2.000 VIAJES AL HOSPITAL GENERAL CADA AÑO

La falta de una especialidad de Nefrología en el departamento de salud de Vinaròs obliga a que los pacientes del norte de la provincia realicen al año hasta 2.000 desplazamientos al Hospital General de Castellón para someterse a una sesión de hemodiálisis. La cosa se complica cuando se trata de trasplantados, que deben acudir a Valencia, con lo que las molestias para pacientes y familiares se multiplican, según fuentes de este entorno. Mediterráneo.

IMPLEMENTAR UNIDADES MULTIDISCIPLINARES PARA HERIDAS CRÓNICA, ASIGNATURA PENDIENTE

Las heridas crónicas y/o úlceras por presión pueden desembocar en complicaciones graves en la salud y la calidad de vida, aumentando notoriamente el riesgo de mortalidad. “Es algo que nos encontramos diariamente en consulta sin embargo, en relación a la formación que hay a día de hoy, son pocas las alternativas que se encuentran y casi anecdóticas las que tratan de manera específica el manejo de las heridas crónicas. Existe además una falta de implementación de las nuevas tecnologías y una falta de indicadores terapéuticos de cronicidad de estas lesiones. Y una de las partes más importantes es la escasez de unidades multidisciplinares donde derivar estas lesiones”, explica Raul Molines, miembro del equipo de investigación de la Escuela de Enfermería, Podología y Fisioterapia de la Universidad Complutense de Madrid. Diario Enfermero.

LAS OFERTAS DE EMPLEO PARA ENFERMEROS TRIPLICAN A LAS DE MÉDICOS

Las titulaciones de Ciencias de la Salud tienen una empleabilidad media en España, es decir, que cuentan con un porcentaje de titulados moderados y una demanda media en el mercado laboral. No obstante, no todas sus ramas tienen la misma ‘suerte’ a la hora de encontrar un puesto de trabajo, tal y como evidencia el VII Informe Infoempleo de Adecco, que incluye cuatro titulaciones relacionadas con sanidad como las más solicitadas.  Redacción Médica.

VINCULAN EL USO EXCESIVO DE PARACETAMOL EN EL EMBARAZO CON EL AUTISMO

La exposición prenatal al paracetamol puede aumentar los síntomas del espectro autista y la hiperactividad en los niños, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona que publica la revista International Journal of Epidemiology. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo