TITULARES DE PRENSA 10.06.2016

EN EL FUTURO, HOSPITALES MÁS PEQUEÑOS Y EFICIENTES

Un informe liderado por el profesor del IESE y director del Centro para la Investigación en la Gestión y la Innovación en el Sector Sanitario (CRHIM) del IESE, Jaume Ribera, junto a Accenture, ha señalado que en el futuro los hospitales serán más pequeños, complejos, integrados, innovadores, eficiente y, además, estarán dirigidos por médicos. Valencia Plaza.

LOS JEFES DE SERVICIO QUE COACCIONEN A OTROS MÈDICOS PODRÁN SER INHABILITADOS PARA EJERCER

Los jefes médicos o de servicio de los hospitales que, como en el reciente caso destapado en el Hospital Clínico de Valencia, coaccionen a profesionales sanitarios para que no intenten aspirar a una plaza, que les corresponde por méritos, al estar ya asignada “a dedo”, podrían acabar siendo inhabilitados para ejercer la Medicina temporalmente. Así lo explica a Consalud.es Adrián Carriedo, abogado de Lex Abogacía, que señala que, para que esto ocurra, deben darse unas condiciones concretas que, no obstante, no están lejos de cumplirse en estos casos. Con Salud.

EL CLÍNICO NO ACEPTA LA RENUNCIA DEL JEFE DE ANESTESIOLOGÍA EXPEDIENTADO

El jefe de servicio de Anestesiología del Hospital Clínico de Valencia, expedientado por la Conselleria de Sanidad tras aparecer aludido en la grabación que refleja las coacciones a una médica para que renunciara a una plaza lograda por bolsa, puso ayer su cargo a disposición del gerente del centro hospitalario pero no le fue aceptada la renuncia. Según detallaron anoche a este periódico fuentes del entorno del jefe anestesista que hablaron directamente con él, el gerente del Clínico le trasladó que había un expediente disciplinario en curso „que pesa sobre él y sobre la jefa de sección, que es la persona que realizó la llamada con presuntas amenazas y coacciones„ y que el proceso disciplinario debía seguir su cauce normal hasta su conclusión y el dictamen final. Levante.

PRIMER TEST MOLECULAR PARA CONTROLAR EL CÁNCER DE MAMA AVANZADO

Hasta ahora, el pronóstico y el tratamiento de las pacientes con cáncer de mama metastásico del tipo hormonosensible –en el que el tumor crece estimulado por la acción de hormonas como el estrógeno o la progesterona– se había basado en variables como la edad de la paciente, el tipo de metástasis o las terapias previas administradas. Agencia Sinc.

RIFIRRAFE POR EL BANCO DE SANGRE EN LES CORTS

Rifirrafe en Les Corts ayer por la situación del banco de sangre de Castellón. La diputada del PP Mª Remedios Yáñez acusó a la consellera de Sanidad, Carmen Montón, de dejar sentir a los castellonenses que se está desmantelando la Sanidad en Castellón, con el cierre del aula multisensorial en el Hospital Provincial, la amenaza al CICU y al acelerador lineal, pero, sobre todo, recriminando el traslado a Valencia del banco de sangre. Tildó su gestión de “opaca, poco participativa, enchufista y ministrable”, reclamando medidas para aumentar las donaciones y la logística. Mediterráneo.

EL «BREXIT» INCREMENTARÍA EL PRECIO DE LOS FÁRMACOS

El próximo 23 de junio Reino Unido celebra un referéndum en el que sus ciudadanos votarán a favor o en contra de la salida del país de la Unión Europea. Recientemente dos sondeos sitúan por delante la opción de abandonarla, una tendencia que ha provocado una caída de la libra. Por este motivo, por ejemplo, las exportaciones de Reino Unido subieron el pasado mes de abril al mayor ritmo desde 2003. Según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS, en sus siglas en inglés), alcanzaron un valor de 26.100 millones de libras (33.000 millones de euros), un aumento del 9,1% respecto a marzo. Con Salud.

LA CONTAMINACIÓN POR AIRE ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE INFARTO CEREBRAL

La contaminación del aire se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo de accidente cerebrovascular a nivel global, según un nuevo estudio publicado hoy en la revista The Lancet Neurology. Según los datos recogidos por los investigadores, casi un tercio de la carga de los infartos cerebrales se atribuyó a la contaminación del aire. Además, entre 1990 y 2013, los accidentes cerebrovasculares asociados a dicha contaminación se han incrementado más de un 33%. El Diario.

LA MISMA BACTERIA CAUSÓ TODAS LAS INFECCIONES TRAS LA PESTE NEGRA»

Una única cepa de la Yersinia pestis, la bacteria causante de la peste, está detrás de todas las epidemias de esta enfermedad que han castigado a los humanos desde la Edad Media. El ADN bacteriano recuperado de varios apestados confirma además que el patógeno que provocó la pandemia de peste negra en la Edad Media europea vino de Asia. También estaría detrás de la tercera gran epidemia que, tras regresar al continente asiático, se extendió desde China al resto del planeta. El País.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo