TITULARES DE PRENSA 11.08.2016

CEREBROS SANOS PARA IDENTIFICAR EL ORIGEN DEL ALZHEIMER

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha descubierto en cerebros sanos una huella genética que reproduce el patrón de la enfermedad de Alzheimer. Esto podría ser de gran ayuda para descubrir el origen molecular de esta enfermedad y para desarrollar tratamientos preventivos que se puedan administrar en pacientes de alto riesgo antes de que aparezcan los primeros síntomas. EL MUNDO

DESCUBREN UN INTERRUPTOR MOLECULAR CLAVE PARA EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS MADRE

Un equipo de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto un interruptor molecular que puede ser clave para entender qué tienen en común las células madre en todas las especies, desde lombrices hasta humanos. El descubrimiento, que hoy publica la revista eLife, es fruto de una colaboración internacional entre científicos del CRG, liderado por el doctor Manuel Irimia, y otros investigadores, entre los que figuran Jordi Solana, Nikokaus Rajewsky y otros miembros del Centro Max Delbruck de Medicina Molecular (MDC) de Alemania y la Universidad de Toronto. Las Provincias 

FÁRMACOS PARA CADA SEXO

En la investigación clínica, que investiga los efectos de los fármacos en las personas, a menudo se excluyen de los ensayos a las mujeres bajo el supuesto de que los medicamentos se comportarán de la misma forma en ambos sexos. Pero desde hace años hay críticas a este enfoque desde el mundo científico. Ahora, un artículo publicado en Cell Metabolism alimenta el debate y argumenta que existen variables, como las hormonas, que pueden modificar el potencial terapéutico de los fármacos. SINC

EL PSOE EXIGE QUE LA CANDIDATA ESPAÑOLA PARA LA EMA SE DECIDA POR CONSENSO 

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se ha convertido en el objeto de deseo de toda Europa. Y es que el órgano regulador está obligado a dejar su sede en Londres debido a la marcha del Reino Unido de la UE, lo cual ha hecho que varias ciudades ya se hayan postulado para convertirse en su nueva ‘casa’, entre ellas, varias españolas como Barcelona, Alicante, Tenerife, Málaga, Alcalá de Henares y Granada. Redacción Médica

HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN AVISAN DE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN LA ÉPOCA ESTIVAL

Los especialistas de la Unidad de Trastornos Alimentarios del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló alertan de que en verano se elevan los casos de anorexia y bulimia entre adolescentes debido a la excesiva preocupación por el cuerpo y el inicio de dietas excesivas. Castellón Información 

«MUCHOS NIÑOS SE SALVARÍAN SI LLEGARAN ANTES AL HOSPITAL»

En los nueve meses que he estado en Guinea-Bissau he visto tres Gobiernos diferentes. El último se constituyó en junio y ya ha presentado un programa y unos presupuestos en el parlamento para que se aprueben. Sin embargo, las instituciones internacionales no liberan fondos y este sigue siendo un país muy dependiente de la ayuda externa. EL PAIS 

CUATRO BROTES DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA EN CASTELLÓ

La conselleria de Sanidad ha detectado veinte brotes de toxiinfección alimentaria durante el primer semestre del 2016, de las cuales diecinueve pertenecen al territorio de la Comunitat Valenciana, cuatro más que el mismo período del año anterior. El número de afectados en la Comunitat ha sido de 198, de los cuales seis precisaron hospitalización sin haber llegado a producirse ninguna defunción, según ha informado la Dirección General de Salud Pública. Respecto a los alimentos sospechosos, se ha presentado una mayor variabilidad con respecto a los del año anterior, y se ha apuntado esta vez por los huevos, pero también salsas y algunos mariscos de consumo crudo. En cuanto al agente patógeno, según ha informado la Conselleria en un comunicado, el agente causal asociado con mayor frecuencia continúa siendo del género Salmonella, pero también se asocian los Norovirus y Campylobacter. Levante de Castelló

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo