TITULARES DE PRENSA 16-09-2016

JUDIT, JOAN Y GEMMA: TRES ENFERMEROS OBLIGADOS A EMIGRAR POR CULPA DE LA PRECARIEDAD 

Judit hace un año que vive en Oxford. Se marchó de Catalunya para poder dedicarse y ganarse la vida haciendo lo que más le apasiona: la enfermería. Hacía cuatro años que se había graduado y desde entonces tenía trabajo en el Hospital del Mar, donde sufría una situación muy precaria. «Firmaba contratos temporales, de un mes o incluso de semana en semana. Yo hacía cuatro años que estaba así pero tenía compañeros que llevaban 10 y veía imposible que mi situación pudiera mejorar pronto», explica. El diario

LA JUSTICIA EUROPEA VE ILEGAL ENCADENAR CONTRATOS TEMPORALES PARA CUBRIR PUESTOS PERMANENTES 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció hoy que la norma española que permite la utilización de nombramientos de duración determinada sucesivos para atender a necesidades permanentes en el sector de los servicios de salud es contraria al Derecho de la Unión Europea (UE). El Mundo

HACIA UN HOSPITAL LIBRE DE PINCHAZOS 

Muchos pinchazos -cientos-, numerosas complicaciones, abundante y costoso tiempo de trabajo y hasta millones de euros al año de ahorro. Esa es la cuenta final, resumida, de una propuesta nacida de la enfermería de la unidad de cuidados intensivos de Pediatría del Materno y que ha merecido un premio en el último congreso sobre calidad asistencial celebrado en Vigo. Se trata de un estudio sobre cómo mejorar la colocación de catéteres que cada día se necesitan por decenas a lo largo y ancho del Chuac, y que, en definitiva, avala la oportunidad de crear lo que se denomina Equipo de Terapia Intravenosa. «Es lo mejor para el paciente y optimiza costes», resume Francisco Javier Rodríguez Costa, supervisor de la uci infantil y autor principal del trabajo de investigación. La Voz de Galicia

LA DESESPERACIÓN DE LOS «ENFERMEROS SUICIDAS» EN FRANCIA 

Un enfermero de 55 años llegó un lunes al trabajo, se encerró en su consulta y se quitó la vida. La compañera con la que compartía el despacho descubrió el cuerpo del fallecido y un médico certificó que no había duda de que era un suicidio. Sucedió el pasado 13 de junio en el hospital Rangueil de Toulouse (sur de Francia). El español

LA PROFESIÓN RECLAMA QUE SE ACABE CON LA CONTRATACIÓN SUCESIVA 

La Organización Médica Colegial (OMC) y los sindicatos del Ámbito de Negociación en Sanidad señalan que el fallo del Tribunal de Justicia de la UE legitima sus denuncias sobre la precariedad laboral en el sector e instan a las autonomías a tomar medidas para estabilizar al personal. Diario Médico

EL CONSEJERO VASCO PLANTEA PONER UN CUPO MÁXIMO DE PACIENTES POR ENFERMERA EN ATENCIÓN PRIMARIA

A tan sólo 11 días de las elecciones autonómicas en el País Vasco, el consejero de Salud, Jon Darpón, ha planteado la necesidad de mejorar la ratio enfermera-paciente en Atención Primaria, asignando un grupo máximo de pacientes a cada enfermera. “Estamos trabajando con algunos profesionales valorando cómo podemos articular el cupo de enfermera paciente en Atención Primaria. Todavía no hay una decisión tomada, pero lo estamos estudiando y creemos que puede ser una gran oportunidad”, ha afirmado Darpón durante su intervención en los desayunos socio-sanitarios de Europa Press. Diario Enfermero

EL HOSPITAL DE LA PLANA CIERRA CINCO HABITACIONES AL DETECTAR LEGIONELA 

El hospital La Plana de Vila-real, en Castelló, cerró ayer cinco de sus habitaciones tras detectarse en un control rutinario concentraciones de legionela que superaban los umbrales de seguridad, según informaron fuentes de la Conselleria de Sanidad. Desde la administración aclararon que no existe «ningún brote» ni ha habido ningún caso de personas infectadas, y que el protocolo ha funcionado «bien». Tras detectarse la concentración de la bacteria, las cinco habitaciones se han cerrado para proceder a su limpieza. Volverán a abrir cuando las analíticas demuestren que se ha controlado. El PP de Castelló exigió ayer a la consellera del ramo Carmen Montón que «dé la cara». Levante-emv

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo