TITULARES DE PRENSA 16-11-2016

EL AYUNTAMIENTO DE VILAFRANCA CREARÁ UN SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO

El alcalde, Óscar Tena, ha apuntado que se trata de una necesidad que desde hace tiempo se había detectado en el municipio. Las calles en pendiente, el frío, el hielo y la nieve en invierno y la distancia entre las viviendas de numerosos vecinos con los servicios básicos, principalmente el centro sanitario, han aconsejado la puesta en marcha de este servicio. Además la iniciativa también permitirá realizar el transporte de las personas que necesiten desplazarse hasta la residencia de la tercera edad o el centro de día, entre otras funcionalidades. Levante-emv

EL CEU PAGARÁ 325.000 EUROS AL AÑO A LA UJI POR LAS PRÁCTICAS SANITARIAS CEU

La Universidad Cardenal Herrera-CEU deberá abonar unos 325.000 euros a la UJI este curso. Será para pagar las nóminas de 72 profesores asociados asistenciales extra que hay que contratar para atender a los alumnos de 2º a 6º curso de Medicina y Enfermería que han pedido amparo a la Jaume I para hacer las prácticas sanitarias, tras el veto de las consellerias de Sanidad y Educación al acceso de los campus privados a las plazas en hospitales de la red pública. Al CEU le sale por unos 700 euros por alumno cada año. Periódico Mediterráneo

EL CONGRESO AUTONÓMICO SOBRE ALZHÉIMER REUNIRÁ A 300 PERSONAS

Vila-real será escenario este sábado, 19 de noviembre, del VI Congreso Autonómico de Alzhéimer. Una cita que servirá para reforzar la marca de Ciutat de Festivals, Congressos i Esdeveniments, tal y como apuntó el edil de Relaciones Institucionales, Diego Vila. Periódico Mediterráneo

200 ESTABLECIMIENTOS SE DECLARAN «LIBRES» DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Unos 200 establecimientos comerciales y hosteleros de Benicàssim se declararán «espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres», para lo que exhibirán una marca distintiva y entregarán a sus clientes el decálogo Ya está bien, elaborado por el Ayuntamiento de la localidad. Así lo anunciaron ayer la alcaldesa, Susana Marqués; y la concejala de Igualdad, Vanessa Batalla, durante la presentación de la campaña de sensibilización contra la violencia de género que pone en marcha el consistorio benicense. «Este año queremos hacer extensiva la declaración de Benicàssim como municipio seguro a todos los comercios, restaurantes y hoteles, y por ello les hemos invitado a sumarse a esta iniciativa para combatir esta lacra social», señala la edila Batalla. Periódico Mediterráneo

DETECTAR Y DETENER LA BRONQUITIS, EN EL HOSPITAL NISA REY DON JAIME

La bronquitis aguda es una inflamación de los bronquiolos (parte final de la vía respiratoria) de origen infeccioso, que produce dificultad respiratoria con «pitos» en niños y niñas menores de dos años. Según los expertos, el origen de la infección suele ser un familiar que padece un catarro de vías altas y la transmisión se produce por vía respiratoria -cuando el bebé inhala aire contaminado con la saliva infectada- o por contacto directo, con las secreciones nasales. El Mundo

EL CONGRESO ESTATAL DE NEURÓLOGOS DEJARÁ EN VALENCIA SEIS MILLONES DE EUROS

El Palacio de Congresos de Valencia acoge desde ayer y hasta el sábado la 68 ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en la que se prevé que participen más de 3.000 profesionales sanitarios. El año pasado, el número total de participantes ascendió hasta los 3.200 y, en esta ocasión, también se espera superar la cifra. Levante-emv

«A VECES HAY QUE AYUDAR A LA MUERTE Y NO ENCARNIZARSE EN SU RETRASO»

Cada mes hay dos o tres personas de media que contactan con la Associació Dret a Morir Dignament de la Comunitat Valenciana. Les piden ayuda para terminar con su vida de una manera incruenta. Ya no quieren vivir más. La mayoría sufre enfermedades neurodegenerativas como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o problemas de salud muy graves y con pronóstico de evolución pésimo. Solicitan asistencia para morir. Pero la asociación, que se siente en el «punto de mira» judicial, les advierte de que no van a darles ayuda hasta el final por cuestiones legales. En cambio, si pasan más de tres meses y comprueban la persistencia del solicitante en esta trascendental decisión, sí que les facilitan una guía con consejos para la muerte voluntaria bajo su entera responsabilidad, según explica Javier Velasco, presidente valenciano de la asociación. Levante-emv

EL HOSPITAL GENERAL DETECTA 105 CASOS DE VIOLENCIA MACHISTA

El Hospital General Universitario de Valencia ha detectado un total de 195 partes por violencia de género en su departamento de salud en los primeros diez meses de 2016, hasta el pasado mes de octubre. Se trata de un balance superior al registrado en el conjunto del año pasado, cuando se contabilizaron 162 casos en el centro. Levante-emv

MÁS DE 33.000 ESTUDIANTES SE ALÍAN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

El Alrededor de 33.100 estudiantes de 331 centros de enseñanza de la Comunitat Valenciana participarán en los programas educativos de la ONG Aldeas Infantiles SOS contra el acoso escolar, con el objetivo de prevenir este tipo de casos y «conseguir el no a la violencia» por parte de niños y adolescentes. Levante-emv

EL PP PIDE A MONTÓN QUE «APARQUE SU SOBERBIA» 

El Partido Popular de Castelló exigió a la consellera Carmen Montón que «aparque su soberbia y que recupere los servicios eliminados en la sanidad de la provincia». La responsable del PP en la provincia, Elena Vicente-Ruiz, lamentó que «la consellera actúe movida por su altanería y con su actitud de arrogancia ha enfrentado ya a sindicatos, a profesionales médicos y ha generado un grave perjuicio en la sanidad de la provincia». Levante-emv

DOS INVESTIGACIONES SOBRE CÁNCER DEL CEU DE CASTELLÓN, ENTRE LAS MEJORES EN UN CONGRESO NACIONAL

Dos de las cuatro investigaciones presentadas al Congreso Nacional de Cirugía 2016 por parte del Grupo de Investigación+Docencia en Cáncer de Mama de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón han sido seleccionadas en la sección “Lo mejor del Congreso”. En ella se han expuesto los 45 mejores estudios entre los más de mil presentados a este encuentro médico nacional. Periódico Mediterráneo

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo