TITULARES DE PRENSA 23.06.2016

EL PROVINCIAL PAGÓ 21.000 EUROS POR UN ESTUDIO SOBRE SEÑALÉTICA

La fiscalización de los contratos y facturas del Hospital Provincial de Castelló ordenada por la Conselleria de Sanidad ha sacado a la luz un cúmulo de posibles irregularidades y encargos de dudosa utilidad. Es el caso del estudio realizado por una empresa sobre la señalética e imagen corporativa del centro, por el que el consorcio abonó 21.600 euros. Levante.

DIPUTACIÓN PRESENTA EN FISCALÍA SU QUERELLA CONTRA MONTÓN POR DENUNCIA FALSA

El vicepresidente primero de la Diputación de Castellón, Vicent Sales, ha presentado hoy en la Fiscalía de Castellón una querella contra la consellera Carmen Montón por su denuncia falsa respecto a las facturas del Hospital Provincial. Sales ha acudido a la Ciudad de la Justicia de Castellón sin poder aportar todavía dentro del expediente la documentación relativa a las facturas a las que hace referencia la consellera de Sanidad, porque mantiene su prohibición de que se la faciliten a la Diputación, según ha informado la institución provincial a través de un comunicado. Mediterráneo.

EL AUMENTO DE VIAJEROS GENERA UNA LISTA DE ESPERA DE UN MES EN VACUNACIONES

Si es usted de los que dejan los preparativos de su viaje al extranjero para el último momento, sepa que, este año, puede llevarse un disgusto a la hora de poner en orden su cartilla de vacunación, un trámite indispensable si viaja a según qué zonas del planeta. El aumento de viajeros en verano y de vacunas inoculadas ha generado una lista de espera de algo más de un mes para conseguir una cita previa en el servicio de vacunación internacional que Sanidad Exterior tiene en el puerto de Valencia y que es el segundo de España en volumen de personas atendidas. Levante.

LA SANIDAD TRIPLICA SUS SANCIONES POR INFRACCIONES EN LA PROTECCIÓN DE DATOS

Incremento en el número de infracciones. La Agencia Española de Protección de Datos indica en su informe 2015 que el sector sanitario ha pasado de registrar tres resoluciones declarativas de infracción en 2014 a 10 durante el ejercicio siguiente, lo que representa un incremento interanual del 233,33 por ciento. Esta es la segunda tasa más alta, tras el 400 por ciento obtenido por comunicaciones comerciales por fax. Sin embargo, no es la actividad con mayor número de incumplimientos a la normativa. Redacción Médica.

URGENCIAS PEDIÁTRICAS DE LA FE, AL BORDE DEL COLAPSO

El equipo de pediatras de la puerta de urgencias que atiende a los niños en La Fe está saturado y carece del personal suficiente ofrecer una asistencia correcta. Los pediatras del centro de referencia se han quejado en varias ocasiones a la gerente del hospital de referencia, Mónica Almiñana, pero no han logrado que la responsable nutra su equipo con más plantilla a pesar de que se encuentra al borde del colapso. El Mundo.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo