TITULARES DE PRENSA 28.11.2016

ESPAÑA, LA ÚLTIMA DE EUROPA EN RATIO DE MÉDICOS Y ENFERMEROS

España no levanta cabeza con la ratio de enfermeras por médico. El último informe Health at a glance de la OCDE nos sitúa en 2014 en penúltima posición con 1,4 enfermeras por cada médico, tan sólo por delante de Bulgaria que tiene 1,1 enfermeras. Malos datos para la enfermería española, que se encuentra por detrás de la media europea (2,5 enfermeras por galeno) y a enorme distancia de Finlandia, la primera en la lista, que presume de tener 4,7 enfermeras por médico. Diario Enfermero.

60.000 PERSONAS EN LA CALLE PARA PEDIR UNA «SANIDAD DIGNA» EN ANDALUCÍA

Entre 40.000 o 45.000 personas en Granada, unas 13.000 en Huelva, y al menos 3.000 en Málaga, todo según datos oficiales de la Policía Local y las subdelegaciones del Gobierno (teniendo en cuenta los datos de los convocantes, las cifras se duplican), han salido este domingo a las calles de las tres provincias andaluzas para reivindicar una “sanidad digna” y oponerse a los procesos de fusión hospitalaria iniciados por la Junta de Andalucía. Con Salud.

DIABETES: TRES FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO

Los pacientes con diabetes y que sufren de lesión renal aguda (LRA), proteinuria y azúcar en sangre no controlada experimentan una fuerte reducción en el número de años con una función renal sana antes de ser forzados a la diálisis, según concluyen investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati (UC), en Estados Unidos. Infosalus.

SANIDAD ELEVARÁ LAS CANTIDADES DE FRUTA, LEGUMBRES Y VERDURA EN LOS MENÚS ESCOLARES

La Conselleria de Sanidad va a recomendar que los comedores escolares integren en sus menús más raciones de legumbres, fruta, y verduras y hortalizas con la intención de hacerlos «más saludables», según explicó ayer el jefe de la sección de Educación para la Salud de la Dirección General de Salud Pública, Joan Quiles. La dirección general quiere rehacer las guías publicadas en 2007 en las que se marca cómo deben programarse los menús escolares ya que, según Quiles, «nuestros escolares comen mejor que cuando hicimos ese primer estudio para la guía de 2007 pero todavía existe margen de mejora». Levante.

NANORROBOT CONTRA EL CÁNCER GUIADO POR LUZ

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado el primer nanorrobot guiado por luz, un dispositivo microscópico que tiene el potencial de poder ser inyectado en el cuerpo humano y ser dirigido a través de su torrente sanguíneo, ayudando en el futuro a los cirujanos a transportar con precisión medicinas hasta ciertos tejidos o a eliminar tumores de manera controlada. El Mundo.

EL PROVINCIAL REALIZA 418 BRAQUITERAPIAS

El Hospital Provincial de Castellón ha llevado a cabo 418 tratamientos de braquiterapia ginecológica, una técnica de radioterapia para tumores de endometrio, cérvix y vagina. La responsable de la unidad y oncóloga Ana Bouché, explicó que «tiene un papel decisivo ante un cáncer, porque permite administrar una dosis elevada de radiación con mínimo daño a tejidos sanos». Mediterráneo.

OBLIGADA A PRESENTARSE A EXAMEN CON LA EPIDURAL PUESTA

Una médico anestesista de la Comunidad de Madrid ha denunciado que ha sido obligada a presentarse a un examen para optar a una plaza fija en un hospital inmediatamente después de salir de dar a luz para no perder la convocatoria, pese a que una semana antes del examen, que se ha celebrado este sábado, 26 de noviembre, avisó de que podía ponerse de parto sin que le dieran otra solución. La Vanguardia.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo