TITULARES DE PRENSA 29-11-2016

DESALOJAN UN CENTRO DE SALUD DE CASTELLÓN POR UNA NUBE DE POLVO

Una avería en la conducción del aire acondicionado del centro de salud Rafalafena de Castellón ha provocado, este lunes, la evacuación de los pacientes y personal sanitario como medida de prevención, según han informado fuentes de la Policía Local a EL MUNDO. Finalmente, ha resultado ser una nube de polvo, según ha informado el Departamento de Salud de Castellón en un comunicado. El Mundo

SANIDAD CERRARÁ EN NAVIDADES LOS CENTROS DE SALUD POR LA TARDE

Los coordinadores y responsables médicos de los centros de salud valencianos han recibido una circular interna de la Conselleria de Sanidad en la que se anuncia que los ambulatorios serán cerrados por las tardes durante varios días de Navidad. En concreto, los cierres se producirían a partir de las cinco de la tarde durante los días: 27, 28, 29 y 30 de diciembre y durante los días 2, 3, 4 y 5 de enero de 2017. El Mundo

EL JUEZ YA HA RECIBIDO EL INFORME DE LA CONSELLERIA 

La Conselleria de Sanidad remitió ayer de manera exprés un informe con toda la documentación que solicitó el pasado mes de mayo el titular del juzgado de Instrucción número 4 de Valencia sobre el pago de prótesis y que debe aportar luz al escándalo del presunto cobro de comisiones por parte de B2B, la central de compras de la concesionaria de hospitales Ribera Salud. Levante-emv

SANIDAD PAGÓ 34 MILLONES EN PRÓTESIS PARA LOS HOSPITALES DE RIBERA SALUD ENTRE 2014 Y 2015

La Conselleria de Sanidad abonó a proveedores en los años 2014 y 2015 más de 34 millones de euros por prótesis implantadas en los hospitales y zonas sanitarias que gestiona Ribera Salud y que ahora debe investigar el juzgado de Instrucción número 4 de Valencia por un presunto cobro de mordidas sobre este dinero. Según ha podido saber Levante-EMV de fuentes conocedoras de la investigación, este montante tendrá que ser fiscalizado por los investigadores para detectar hasta qué punto llegó la presunta red de comisiones ilegales que, de momento, la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional, ha cifrado en un millón de euros. Levante-emv

UN REVENTÓN EN LAS CAÑERÍAS DEL CLÍNICO OBLIGA A DESALOJAR HABITACIONES

Las cañerías del Hospital Clínico de Valencia volvieron ayer a ser noticia. Un reventón en la sala de Maternidad obligó a desalojar dos habitaciones de la planta cuarta. La situación desencadenó la necesidad de «desconectar la calefacción» y como consecuencia de ello fue necesario «repartir mantas a las pacientes», tal como denunció José Santamaría, representante del sindicato UGT en este centro sanitario. Las Provincias

EL ANÁLISIS DE ADN PREDICE MUJERES CON MÁS RIESGO DE CÁNCER DE CÉRVIX

El uso de pruebas basadas en ADN y ARN que detectan el VPH dan una mayor precisión y captan a un grupo mayor de mujeres con riesgo de cáncer de cérvix en comparación con la citología, que es buena, pero inferior. Diario Médico

UN 22% DE INMIGRANTES CON VIH DICE TENER BARRERAS DE ACCESO AL SERVICIO NACIONAL DE SALUD

Según el estudio aMASE, que la Seimc presentará esta semana en el congreso de Gesida, casi un cuarto de los inmigrantes con VIH consultados dice tener problemas de acceso al SNS. Diario Médico

EL TESTAMENTO VITAL Y LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS 

El pasado 24 de noviembre el Colegio de Enfermería de Guipúzcoa (COEGI) organizó una charla por la III edición de su Espacio de Salud y Cuidados bajo el título: “Testamento vital, voluntades anticipadas. ¿Cómo se hace? ¿Dónde puedo hacerlo? Conoce sus ventajas y límites”. Diario Dicen

LACTANCIA MATERNA, DORMIR BOCA ARRIBA Y EL AIRE PURO, MEJORES ALIADOS CONTRA LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

Lactancia materna, dormir boca arriba y aire puro son los mejores aliados contra la muerte súbita del lactante, según las conclusiones de la sexta charla de la II edición de las ‘Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido’ organizadas por el Hospital Quirónsalud Sur (Madrid). Diario Enfermero

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo