TITULARES DE PRENSA 31.08.2016

LA CONSELLERIA DE SANITAT PUBLICARÁ EN OCTUBRE EL CALENDARIO DE LA OPE

La Conselleria de la Comunidad Valenciana publicará en octubre o noviembre el calendario de convocatoria de las 4.309 plazas de las OPE’s pendientes. La Conselleria de Sanitat Universal de la Comunidad Valenciana publicará en octubre o noviembre el calendario por especialidades de la convocatoria de las 4.309 plazas de las OPE’s de 2014, 2015, 2016 y las que quedaban pendientes de 2007. De este modo la tasa de temporalidad bajará del 37,5 al 25% con el objetivo de situarla en el 10% en los próximos cuatro años. Gaceta Médica

ENFERMERAS VALENCIANAS DESMONTAN EL MITO DEL PARTO SEGÚN LAS FASES LUNARES

Enfermeras del Hospital de Manises, en Valencia, se han propuesto desmontar uno de los mitos más extendidos entre la población relacionado con el parto natural: la influencia de la Luna en su desarrollo. Existía evidencia científica que deshacía la creencia según la cual aumenta el número de nacimientos espontáneos cuando hay luna llena. Pero el nuevo estudio de las profesionales españolas lo actualiza con material de su propia cosecha: todos los partos documentados en el centro valenciano entre 2013 y 2015 comparados con las fases lunares en el momento de producirse. Parece que lo que se entiende como sabiduría popular a veces está reñido con la más clarividente evidencia científica. Diario Enfermero

EL PODER DE LO INVISIBLE EN EL TRABAJO ENFERMERO

“Lo invisible tiene igual o más importancia que el tratamiento farmacológico a la hora de la mejora de los pacientes”. Esta es una de las conclusiones que quiere confirmar la enfermera Lucía Pareles con su proyecto de investigación, ‘El poder de lo invisible’, que acaba de presentar como Trabajo de Fin de Grado (TFG) en la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid. Diario Enfermero

ENFERMERÍA RECLAMA A FEIJÓO LA CARRERA PROFESIONAL

Los responsables de las consejerías de Hacienda de las comunidades autónomas comienzan a impacientarse ante el silencio del ministerio sobre las cuentas para el próximo año. Reclaman ya conocer los datos de la liquidación del año pasado, el techo de gasto y las entregas a cuenta de 2017 para ultimar sus cifras regionales. Gaceta Médica

HALLAN TRES NUEVOS GENES DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR 

La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad poco conocida que afecta a pacientes jóvenes, que presentan dificultad para respirar y sensación de ahogo. En ocasiones, estos síntomas hacen que se confundan con ansiedad y se dilate el tiempo en que se llega a un correcto diagnóstico. Si no se trata de forma adecuada, la supervivencia es baja, cerca del 40% a los tres años del diagnóstico, porcentaje que sube al 68% a los cinco años con tratamiento específico. El Mundo

LOS SINDICATOS APREMIAN A MONTÓN PARA QUE DÉ SOLUCIÓN AL PROVINCIAL

El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón va camino de afrontar un otoño caliente en materia laboral, ya que tendrá que solucionar la continuidad o no de más de 120 contratos que llegarán a su término en noviembre. Se trata de contrataciones “en fraude de ley” ya que, como explicó ayer la sección sindical de UGT en el hospital, en su día se utilizó la contratación temporal –por acumulación de tareas– para proveer puestos de trabajo que, por su naturaleza, eran de carácter estructural. Periódico Mediterráneo

EL PESET RECUPERA LA TECNOLOGÍA CAPAZ DE RECUPERAR LA TECNOLOGÍA CAPAZ DE DETECTAR TUMORES MILIMÉTRICOS DE FORMA PRECOZ 

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Doctor Peset de Valencia volverá a realizar diagnóstico por imagen con tecnología PET-TAC (tomografía por emisión de positrones) a partir del próximo año gracias a la inversión de 1,9 millones de euros que va a realizar la Conselleria de Sanidad. Levante-emv

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo