TITULARES DE PRENSA 31.10.2016

EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE PONTEVEDRA CONDENADO A PAGAR 3,9 MILLONES DE EUROS

El Colegio de Enfermería de Pontevedra deberá abonar al Consejo General de Enfermería 3.955.230,27 euros, la cantidad correspondiente a las cuotas que dejó de pagar. Este auto que este viernes se hacía público supone el colofón a un proceso judicial que suma con esta la tercera sentencia en el mismo sentido. El fallo ordena así la ejecución forzosa de una condena ya firme y fija la cuantía por la que despacha la ejecución en 3.042.484,82 euros, en concepto de principal, más 912.745,45 euros calculados para intereses y costas, sin perjuicio de su posterior liquidación definitiva. De no hacerlo se enfrenta a multas coercitivas y actuaciones penales por desobediencia grave, anota el Consejo General de Enfermería en el comunicado enviado este viernes. ABC.

SÓLO HAY UNA AMBULANCIA ADAPTADA PARA OBESOS MÓRBIDOS EN TODA LA COMUNITAT VALENCIANA

Margalinda tiene 77 años, un rosario de problemas médicos y dos piernas que ya no sostienen los más de 150 kilogramos que marca la báscula. Sus idas y venidas al hospital desde la residencia de Catarroja en la que es atendida son habituales pero, en este año en el que ya no se vale por sí sola, los problemas para llegar hasta el centro médico han sido un suma y sigue y todo, por su peso. Levante.

LAS INTERRUPCIONES A LAS ENFERMERAS AUMENTAN EL RIESGO PARA LOS PACIENTES

Llamadas, peticiones y dudas son algunas de las principales interrupciones que sufren las enfermeras diariamente durante su jornada laboral. Descubrir quiénes son los culpables, qué consecuencias traen de cara a los pacientes y cómo se podrían solucionar fueron los objetivos de la investigación que se ha llevado a cabo entre el Hospital de León, de Ceuta, Vall d’Hebron (Barcelona) y Son Espases (Palma de Mallorca). Diario Enfermero.

LONDRES TOMARÁ MEDIDAS PARA QUE LOS EXTRANJEROS PAGUEN POR LA SANIDAD

Exigir a las empresas que publicaran listas de sus trabajadores extranjeros resultó ser una idea tan mala –y tan perjudicial para la imagen del país– que a los pocos días tuvo que ser aparcada. Pero ahora el Gobierno populista de Theresa May ha vuelto a la carga, anunciando la creación de una brigada de recaudadores que vayan por los hospitales cobrando a los nacionales de otros países por los servicios médicos que reciben. Las mujeres embarazadas habrán de entregar su pasaporte antes del parto. La Vanguardia.

LOS JÓVENES, EN EL PUNTO DE MIRA DEL ICTUS

Tres meses en Madrid y toda la ilusión del mundo puesta en su máster en Museología. Así amaneció ese miércoles 21 de octubre de hace poco más de un año para Julián Baena, sin la más mínima sospecha del parón que iba a experimentar su vida. Estaba en la biblioteca de la Universidad Autónoma y a las dos de la tarde aparcó los libros momentáneamente para ir a comer. Primero, un ruido extraño en el oído derecho, como si fueran interferencias. Vértigo, desequilibrio e incapacidad para coordinar una de sus piernas y caminar. En el parking tuvo que pedir ayuda a un chico, que se ofreció a llevarlo al hospital. «No paraba de vomitar y me dio cosa, le pedí que llamara a una ambulancia», explica este joven de 27 años. El Mundo.

UN NUEVO VIRUS PREOCUPA A LOS CIENTÍFICOS, EL MAYARO

Investigadores de la Universidad de Florida anunciaron hace poco que encontraron un caso de mayaro, una fiebre hemorrágica similar a la chikungunya, en Haití, donde nunca antes se había registrado. Aunque no es un virus completamente desconocido, fue detectado inicialmente en los años 50- hasta ahora sólo se habían encontrados brotes mínimos y esporádicos en el Amazonas y alrededores. BBC.

Related posts

Solicitada la acreditación CFC para el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El Consejo General de Enfermería demandará a los representantes de los médicos que ataquen la prescripción enfermera de medicamentos

La Enfermería Escolar en peligro y la Atención Primaria en riesgo