TORREVIEJA ACOGERÁ EN NOVIEMBRE EL V CONGRESO AUTONÓMICO DE ALZHEIMER DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Pacientes, familiares y profesionales de la salud que diariamente luchan contra el Alzheimer celebrarán el próximo 23 de noviembre su V Congreso Autonómico de Alzheimer de la Comunitat Valenciana que reunirá en Torrevieja (Alicante) a todas las asociaciones de familiares y pacientes de nuestra comunidad.

«Entre todos, y gracias a estos eventos, aprendemos día a día cómo mejorar la ayuda que brindamos a nuestros familiares para que superen los problemas que les ocasiona esta enfermedad. Por este motivo hemos elegido como lema de nuestro congreso, ¡Junts Podem!«, explican desde la Federación de Asociaciones de la Comunitat Valenciana (FEVAFA).

Su presidente, Emilio Marmaneu, destaca que «FEVAFA organiza este Congreso con el objetivo de proporcionar un foro autonómico de los últimos descubrimientos científicos, las prácticas e iniciativas médicas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. Esta edición reunirá a médicos, científicos, profesionales de la salud, y cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer. El deseo de todos participantes es crear un diálogo al máximo nivel que ayude a acelerar el  descubrimiento de un remedio para la EA y mejores tratamientos para esta devastadora enfermedad».

En el programa de actividades hay conferencias, mesas redondas y charlas informativas sobre los últimos avances en esta lucha, entre ellas la moderada por Emilio Marmaneu, y titulada «CEAFA, un proyecto compartido» (en la que intervendrá Koldo Aulestia Urrutia, Presidente de CEAFA).

Otro acto de gran interés para los asistentes es la conferencia titulada «La donación de Cerebros para la investigación de Alzheimer», a cargo del Dr. Alberto Rábano Navas, responsable de Neuropatología y Banco de Tejidos de la Fundación Cien, y de Lourdes Peyrés Medina y Victoria Martínez Marín, técnicos Especialistas en Neuropatología y Anatomía Patológica del Instituto Ramón y Cajal. Esta conferencia estará moderada por Joan Durà Esclapez, Secretario de FEVAFA.

En este enlace puedes consultar el programa completo de actividades de este congreso y en este otro enlace inscribirte (el precio para el público en general es de 30 euros si se abona antes del 16 de noviembre, luego son 35 euros), también se puede realizar la inscripción mediante llamada al teléfono 96 151 00 02 (lunes a viernes, de 10:00 a 14:00) . El importe de la inscripción se abonará mediante ingreso o transferencia en la cuenta de Triodos Bank : 1491/0001/21/2044141022). Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial