ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL CURSO SOBRE ENFERMERÍA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón anuncia que quedan pocas plazas para completarse el Curso sobre Enfermería Transfusional, que acogerá los días 24 y 25 de marzo de 2020.

Esta formación, de la que se ofrecen 25 plazas, se desarrollará el día 24 de marzo en horario de 15:30 a 20:30 horas y el día 25 de marzo de 16 a 20:30 horas. El precio de esta formación será de 20 euros. Los/as colegiados/as interesados/as en realizarlo deberán estar, además, en situación de alta (y acreditar 6 meses de alta en el ente colegial).

El COECS ha solicitado la acreditación de la EVES.

Programa de la formación

Tal y como han detallado desde la organización del curso, el papel de enfermería es cada vez más importante en el ámbito de la medicina transfusional, desde el donante hasta el receptor. Sin embargo, existen pocos foros de debate y puesta en común de su papel y de sus cuidados para los donantes y pacientes, en los que puedan participar como ponentes y como alumnos, con el objetivo de mejorar y progresar profesionalmente, así como establecer vínculos con profesionales de otros centros. Además, han detallado, la formación y capacitación en el proceso de la transfusión de los profesionales que la realizan es necesaria para asegurar altos niveles de seguridad en el proceso.

Objetivos de la formación

El objetivo de este curso es ofrecer formación al personal de enfermería en relación a todo el proceso de la transfusión, desde la atención al donante de sangre y de aféresis, hasta la transfusión de componentes sanguíneos al paciente, además de transmitir la importancia de mantener elevados niveles de seguridad en todo el proceso de la transfusión y la necesidad de asegurar la trazabilidad y mantener un sistema de Hemovigilancia activo.

Estructura del curso

La formación estará estructurada en 4 móduloes, de 8 horas lectivas, que se desarrollarán en dos días consecutivos. Cada módulo tendrá tres partes: revisión teórica (hematólogo), papel de enfermería (enfermeros y enfermeras)  y debate.

Para más información sobre esta u otra cuestión, las personas interesadas pueden contactar con el colegio profesional en el número de teléfono 964228112 o en el email . COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa