UN INFORME DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III CONCLUYE QUE AUMENTÓ DE LA MORTALIDAD EN ESPAÑA UN 18.7% EN LOS DOS ÚLTIMOS MESES

El Instituto de Salud Carlos III ha publicado el informe sobre Vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas (situación de 16 de febrero de 2021). El documento completo puede consultarse en el siguiente enlace.

Según los resultados obtenidos con MoMo estiman que se ha producido un exceso de mortalidad por todas las causas a nivel nacional del 28 de diciembre de 2020 al 15 de febrero de 2021 de un 18,7%. El exceso es mayor en hombres (23.6%) que en mujeres (18.7%), y se concentra en los mayores de 74 años (19.8%), seguido del grupo de edad de 65 a 74 años (20.9%).

A nivel de CCAA se han detectado excesos de mortalidad en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja. En ellas, el exceso de mortalidad se concentra en los grupos de edad de mayores de 74 y entre 65 y 74 años.

Sistema MoMo

Según se detalla en este informe, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) en España, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia, correspondientes al 93% de la población española y que incluye todas las provincias.

El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace. COECS / GVA.

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I