UN TRABAJO DE HABILIDADES EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA GANA EL XVI PREMIO CECOVA

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han otorgado al trabajo «Desarrollo de las habilidades en Enfermería quirúrgica. Nuevos roles, nuevas competencias», elaborado por Vicente Roig, Juana Báez, María Sánchez, Iris Campos, Ana López y Paula Aparicio, el máximo galardón de la XVI edición del Premio CECOVA de Investigación en Enfermería de la Comunitat Valenciana dotado con 3.000 euros.

Asimismo, el segundo premio, dotado con 2.000 euros, recayó en el trabajo «Tabaquismo en la adolescencia: ¿de padres a hijos?», de Eduardo Pinazo y Manuel Olmos; y el tercer premio, con 1.000 euros, fue para María Teresa Murillo, Ana Jiménez y Marcelino Pérez por el trabajo «Influencia de la lactancia materna en el sobrepeso y obesidad infantil. Revisión bibliográfica».

Los premios fueron entregados por el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, y por el director de Zona Alicante de Banco Sabadell, Manuel Villalgordo, durante la gala de celebración del Día de la Enfermería de la Comunitat Valenciana organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante.

Dicho acto contó con la asistencia de diferentes autoridades, entre ellas la de la consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, quien destacó su deseo de estar en el acto para celebrar este día y para escuchar las reivindicaciones de la profesión y reconocer su trabajo. Al mismo tiempo, expresó su voluntad de avanzar conjuntamente en la mejora de la Sanidad Pública autonómica. CECOVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial