UNA ENFERMERA DEL PROVINCIAL, PREMIADA POR UNA PONENCIA SOBRE OFTALMOLOGÍA

La Asociación de Enfermería Oftalmológica de la Comunidad Valenciana (AEOCV) ha concedido en su último Congreso el premio a la mejor ponencia a la enfermera del Hospital Provincial de Castellón Francisca Samblás, quien ha realizado una investigación sobre el tratamiento del pterigium a lo largo de la historia.

El pterigium es una anomalía ocular que afecta a la conjuntiva (la membrana transparente que cubre la esclera, parte blanca del ojo) y la córnea. La patología consiste en un crecimiento anormal por inflamación de tejido de la conjuntiva que tiende a dirigirse desde la esclera hacia la córnea produciendo resequedad, ardor y disminución de la visión.

En sus fases iniciales se trata con lubricantes y en estadios avanzados se requiere cirugía para eliminar el pterigium y reemplazarlo por conjuntiva sana.

La enfermedad es propia de zonas con clima cálido, ya que la exposición a la radiación ultravioleta solar es el principal factor para su desarrollo, por lo que las personas que pasan mucho tiempo bajo el sol y no utilizan gafas oscuras o sombreros presentan un mayor riesgo.

Se estima que un 5 por ciento de las consultas oftalmológicas que se atienden en el Instituto Oftalmológico del Provincial.

El recorrido histórico que ha realizado Samblás se remonta a hace más de 3.000 años, cuando el cirujano indio Susrhuta describe el primer tratamiento quirúrgico de esta patología, pasando por el Egipto faraónico en el que se recurría a ungüentos o las fórmulas de la Edad Media hasta la actualidad.

El jurado ha valorado la tarea de documentación y las imágenes recopiladas por Samblás sobre la patología realizadas por las distintas civilizaciones. HUPCS.

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I