Los padres que permiten a sus adolescentes utilizar los dispositivos electrónicos o ver la televisión durante las comidas familiares tienden a servir productos poco nutritivos y tener una comunicación pobre, según un estudio estadounidense, recogido por Reuters.
«Los hallazgos de este estudio revelaron que el uso de los medios de comunicación a la hora de comer no solo es común entre las familias con adolescentes y que el establecimiento de normas en torno al uso de medios en las comidas puede tener beneficios positivos», dice el autor principal de la investigación, Jayne A. Fulkerson, procedente de la Facultad de Enfemería de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos).
Dicho esto, ha recomendado a los padres que establezcan algunas reglas, en las que se excluyan estos dispositivos a la hora de comer con el objetivo de pasar más tiempo con sus hijos.
Para la investigación, se realizó una encuesta a más de 1.800 padres en la que se preguntaba con qué frecuencia sus hijos adolescentes veían la televisión, hablaban por teléfono, mandaban SMS, jugaban o escuchaban música con auriculares durante las comidas familiares.
El equipo también les preguntó si establecían normas sobre el uso de esta tecnología durante las comidas y si creían que las comidas familiares eran importantes. Los niños, por su parte, respondieron preguntas sobre la comunicación familiar, incluyendo la frecuencia con la que hablaban de sus problemas con los padres.
De este modo, dos tercios de los padres informaron de que sus hijos adolescentes veían la televisión o películas durante las comidas en familia. Mientras que, una cuarta parte, reconoció que lo hacían con frecuencia.
En general, las chicas eran más propensas a usar los dispositivos electrónicos que los chicos. Mientras que ver la televisión estaba relacionada con mayor edad y familias con padres que estaban menos educadas y de raza asiática o negra. Además, los padres que reconocieron el uso de los dispositivos electrónicos consumían menos verde, fruta, verduras, zumo y leche. ConSalud.