VALENCIA ACOGE EN NOVIEMBRE EL I CONGRESO AUTONÓMICO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA SATSE

Valencia acogerá el próximo viernes 11 de noviembre el I Congreso autonómico de Investigación en Enfermería y Fisioterapia SATSE Comunidad Valenciana “Acercando la Investigación a la Práctica Asistencial”. Este encuentro, dirigido a los profesionales de la Enfermería y Fisioterapia, se desarrollará en el Palacio de Congresos de Valencia, localizado en la avenida de las Cortes Valencianas.

La organización ha solicitado la acreditación de Jornada de Interés Científico-Sanitaria a la Comisión de Acreditación de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad

Los interesados en inscribirse en esta jornada deben rellenar el siguiente documento y enviarlo cumplimentado a .

Entre los objetivos de este congreso se encuentran el impulsar la investigación en el contexto de la práctica asistencial, compartir experiencias de investigación desde los ámbitos docente y asistencial. Interrelación investigación/práctica asistencial, poner en valor el trabajo de enfermería y de fisioterapia a través de la investigación y de lo investigado, además de reivindicar la investigación como camino de emancipación profesional.

Organización

El I Congreso autonómico de Investigación en Enfermería y Fisioterapia SATSE Comunitat Valenciana está organizado por SATSE Comunitat Valenciana, la Facultad de Enfermería y Podología de la Universitat de València, la Facultad de Fisioterapia de la Universitat de València y el Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunitat Valenciana. Colaboran, además, la Universidad Europea de Valencia, la Universidad Católica de Valencia, el CEU-Universidad Cardenal Herrera y la Escuela de Enfermería La Fe Valencia. Lidia Vicente / Coecs.

 

 

Related posts

Abierto el plazo de inscripción para el Curso de Soporte Vital Básico del Plan Nacional de RCP del 9 de diciembre

Taller de defensa personal gratuito para enfermeras/os del COECS

10 de noviembre: Presentación del libro ‘La chica más valiente’, de Majo de la Concepción