Inicio ACTUALIDAD EL MINISTERIO DE SANIDAD PUBLICA UN DOCUMENTO TÉCNICO SOBRE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN EN EL MANEJO DE PACIENTES CON CORONAVIRUS

EL MINISTERIO DE SANIDAD PUBLICA UN DOCUMENTO TÉCNICO SOBRE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN EN EL MANEJO DE PACIENTES CON CORONAVIRUS

por L. V.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado un documento técnico sobre la prevención y el control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19. Este documento tiene por objeto dar a conocer la información técnica y operativa sobre las medidas de prevención y control de la infección por SARS-CoV-2 de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Según han detallado en este documento, el procedimiento detallado en este documento,  es aplicable a todos los centros sanitarios durante la actuación ante casos en investigación, sospechosos o confirmados de infección por SARS-CoV-2 definidos por las autoridades sanitarias de Salud Pública.

Se puede acceder al documento completo en el siguiente enlace.

Medidas dirigidas a la prevención y control de la infección

Este documento detalla un amplio listado de medidas dirigidas a la prevención y control de la infección. Entre otras cuestiones, se detallan medidas generales de información y actuación dirigidas a pacientes para prevenir las infecciones, medidas para la protección de la salud de los trabajadores, la hospitalización del paciente, el traslado del paciente en ambulancia, o higiene de manos y gestión de residuos, entre otras cuestiones.

Coordinación del documento 

Este documento ha sido coordinado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Han participado en la redacción además, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST), la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET), Asociación Española de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones (AEEPyCI) y la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud laboral. COECS / Ministerio de Sanidad.

 

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad