Inicio ACTUALIDAD EL CENTRO DE SALUD PÚBLICA DE CASTELLÓN MANTIENE ACTIVO EL PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OLA DE CALOR

EL CENTRO DE SALUD PÚBLICA DE CASTELLÓN MANTIENE ACTIVO EL PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OLA DE CALOR

por L. V.

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha recomendado a través de un comunicado especial cuidado con el sol entre las 12 horas y las 16 horas y el uso frecuente de cremas protectoras adecuadas. Al tiempo que se ha aconsejado evitar las actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día, así como utilizar ropa holgada y ligera, de colores claros, y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero. En el hogar se recomienda ventilar durante las horas menos calurosas, cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol así como procurar situarse en las zonas más frescas de la casa. Del mismo modo, se insta a la población a beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed, y a evitar las comidas copiosas y calientes para decantarse por platos fríos, frutas y verduras frescas.

Desde el Centro de Salud Pública de Castellón se mantiene una vigilancia diaria de los niveles de riesgo, para en caso necesario, proceder a la comunicación directa y traslado de recomendaciones a los municipios afectados, así como a las residencias de la tercera edad y de discapacitados, entre otros.

Durante la presente edición del Plan de Prevención de Ola de Calor, que se inició en junio, se ha remitido material informativo a todos los municipios correspondientes a los Departamentos de Salud de Castellón y La Plana, se ha procedido a la remisión de carteles y recomendaciones a guarderías y se ha contactado con la organización de los festivales que reúnen a un mayor número de participantes para darles traslado de recomendaciones específicas.

Plan de prevención

El Plan de Prevención de Ola de Calor, que coordinado desde la Dirección General de Salud Pública, tiene el objetivo de reducir el impacto de las temperaturas elevadas en la salud de la población.

El programa de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública se desarrolla conjuntamente con la fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), que proporciona diariamente información sobre los niveles de riesgo por calor para cada una de las 30 zonas termoclimáticas en las que se divide la Comunitat. Dado el carácter multisectorial de las acciones preventivas, son distintas las áreas, que de una manera coordinada, ponen en marcha sus actuaciones cuando se alcanzan determinados niveles de riesgo. Así, participan en el programa las consellerias competentes en bienestar social, educación, medio ambiente, trabajo y turismo y emergencias, Cruz Roja de la Comunitat Valenciana, el Consejo Valenciano de Personas Mayores y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Los niveles diarios de riesgo por calor se pueden consultar en la web del CEAM (http://www.ceam.es/temperatura) y en la web de salud pública (http://www.sp.san.gva.es/). En esta última página se proporcionan además materiales, consejos y medidas preventivas dirigidas a los profesionales sociosanitarios y a la población en general. Se incluye información preventiva para determinados grupos de riesgo como son la infancia o las mujeres embarazadas. GVA / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad