Inicio INVESTIGACIÓN UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESPAÑOL IDENTIFICA MARCADORES QUE PERMITEN PRONOSTICAR EL CÁNCER DE MAMA MÁS AGRESIVO

UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESPAÑOL IDENTIFICA MARCADORES QUE PERMITEN PRONOSTICAR EL CÁNCER DE MAMA MÁS AGRESIVO

por L. V.

Nuevos avances en la investigación del cáncer de mama. Un estudio dirigida desde el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en Madrid, ha establecido que la actividad de seis proteínas predice el riesgo de recaída después del tratamiento en el cáncer de mama triple negativo, el más agresivo y difícil de tratar.

Esta investigación ha sido publicada en la revista científica Nature Communications e inicia una nueva etapa en la que desarrollar pruebas que detecten qué pacientes tienen más probabilidades de responder al tratamiento y nuevas estrategias terapéuticas contra el cáncer de mama.

Según han detallado los investigadores, aunque el cáncer de mama triple negativo es el menos frecuente, ya que constituye entre el 10% y el 15% de los casos, las personas afectadas tienen una probabilidad de recaída a largo plazo superior al 35%.

Posibilidad de desarrollar un test comercial

Esta investigación podría finalmente determinar que se desarrollasen pruebas rutinarias para determinar la actividad de las quinasas en las pacientes de cáncer de mama triple negativo, que se pudieran realizar en los hospitales como se hacen en la actualidad los análisis genéticos de los tumores, y que sirvan para identificar a las pacientes con mayor probabilidad de responder al tratamiento, han detallado los investigadores.

El equipo ha trasladado sus métodos de análisis a técnicas que podrían utilizarse en los laboratorios de anatomía patológica donde se analizan las biopsias de los pacientes. Con todo, han detallado que para que el avance pueda aplicarse a la práctica clínica, será necesario que lo desarrolle una empresa y pase por ensayos clínicos.

Toda la información sobre este avance está disponible en el siguiente enlace. CNIO / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad