La Sección de Radiofísica del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha elaborado una guía de uso de tratamientos con semillas radioactivas para la Sociedad Europea de Radioterapia, que ha sido recientemente publicadas en la revista Radiotherapy and Oncology, de esta misma sociedad científica, según han detallado desde la conselleria de Sanitat en un comunicado.
Actualmente, el tratamiento de braquiterapia de la próstata utiliza la implantación permanente de fuentes de baja energía y baja tasa de dosis es exitoso y se aplica ampliamente en Europa, han detallado desde La Fe.
Hospital de referencia
En este sentido, el Hospital La Fe es referencia nacional de tratamientos con semillas radiactivas, que se aplican en los dos tipos de tratamientos comentados. Concretamente, desde el año 2003 se realizan implantes de semillas en próstata con excelentes resultados y a día de hoy se han utilizado en más de 1.270 pacientes. En la misma línea, desde el año 2007 se aplican en tratamientos oculares, para melanomas uveales y, en menor medida, para retinoblastomas. Hasta la fecha, en el Hospital La Fe se han realizado 80 implantes oculares, una cifra alta teniendo en cuenta la baja casuística de estas patologías.
Así, el objetivo de este informe ha sido proporcionar un estándar a nivel europeo en la calibración de las fuentes de baja energía a nivel de usuario final, a fin de mantener los tratamientos de braquiterapia con altos niveles de seguridad y calidad. Las recomendaciones en esta publicación reflejan la guía para los usuarios de braquiterapia europeos y describen los procedimientos en una clínica u hospital para asegurar la calibración correcta de las semillas de baja energía. Hospital Universitari i Politècnic La Fe / COECS.