Inicio ACTUALIDAD LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL PUBLICA UNA GUÍA CON CONSIDERACIONES ANTE LA INCORPORACIÓN A LAS AULAS DE NIÑOS Y NIÑAS

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL PUBLICA UNA GUÍA CON CONSIDERACIONES ANTE LA INCORPORACIÓN A LAS AULAS DE NIÑOS Y NIÑAS

por L. V.

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) ha publicado una guía con consideraciones ante la incorporación a las aulas en tiempos de pandemia. En el siguiente enlace se puede descargar en el documento completo.

Según concreta este documento, es necesario identificar las emociones y sentimientos del estudiantado, teniendo en cuenta las necesidades del momento en su vida académica dada la situación de pandemia, ofreciendo y creando sensaciones de seguridad.

En esta guía se enfatiza, además, en la participación activa en las aulas debe conducir a promocionar en los estudiantes habilidades tanto académicas como emocionales y sociales que faciliten el aprendizaje. También se insiste en esta guía en la participación en la toma de decisiones tanto del estudiante como de su familia, junto con el profesorado y otros agentes implicados.

Educación en salud

Para facilitar la educación en salud, detalla el documento,  es necesario que el profesorado utilice transversalmente un lenguaje simbólico relacionado con aspectos positivos que hagan referencia al bienestar y a la calidad de vida, conocimientos, habilidades y destrezas muy importantes en estos momentos por los riesgos que conlleva la pandemia del COVID-19.

Desde la AEESME han destacado que ante el desconcierto e inseguridad que se vive a causa de la pandemia del COVID-19, se considera de especial importancia el fomento de relaciones de confianza mutua, promoviendo la comunicación abierta entre todos los actores implicados en la gestión de la enseñanza y aprendizaje: personal directivo, docentes, estudiantes, asociaciones de madres y padres. Todos a su vez, coordinados con los servicios de Atención Primaria de Salud y otros servicios especializados oportunamente requeridos según necesidades. COECS / AEESME.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad