La provincia de Castellón detecta en el último día 6 nuevos brotes: Vinaròs (4 brotes de origen social, con 14 casos), en Nules (1 brote de origen social, con 4 casos), Viver (1 brote de origen social, con 3 casos) y Castelló de la Plana (1 brote de ámbito educativo, con 7 casos).
En la provincia de Valencia se han registrado brotes en Valencia (14 brotes, 10 de origen social, 3 de origen laboral y 1 de origen educativo, con 74 casos), Alginet (un brote de origen social , con 3 casos), Alzira (1 brote de origen social, con 4 casos), Benifaió (1 brote de origen educativo, con 5 casos), Godella (1 brote de origen educativo, con 3 casos), Guadasséquies (1 brote de origen social, con 6 casos), La Pobla de Vallbona (1 brote de origen social, con 3 casos), Llíria (2 brotes de origen social, con 7 casos), L’Olleria (1 brote de origen social, con 3 casos), Manises (1 brote de origen social, con 6 casos), Mislata (1 brote de origen social, con 3 casos), Moncada (1 brote de origen social, con 6 casos), Ontinyent (4 brotes, 2 de ellos de origen social y 1 laboral, con 16 casos), Paterna (2 brotes de origen social y educativo, con 9 casos), Picassent (1 brote de origen laboral, con 3 casos) y Puçol (2 brotes de origen laboral y educativo, con 6 casos).
En lo que respecta a Alicante, se han registrado brotes en Alicante (1 brote de origen laboral, con 5 casos), Benilloba (1 brote de origen social, con 7 casos), Calp (1 brote de origen social, con 6 casos), Castalla (1 brote de origen social, con 5 casos), Crevillent (1 brote de origen laboral, con 6 casos), Elda (1 brote de origen laboral, con 6 casos), Elx (5 brotes de origen social, con 18 casos), Guardamar del Segura (1 brote de origen social, con 4 casos), Onil (1 brote de ámbito educativo, con 3 casos), Sant Joan d’Alacant (1 brote de ámbito educativo, con 5 casos), Santa Pola (1 brote de origen social, con 6 casos) y Xàbia (1 brote de origen laboral, con 4 casos). COECS / GVA.