Inicio EMPLEO ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA CUBRIR UNA PLAZA DE ENFERMERO/A ESCOLAR EN CASTELLÓN

ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA CUBRIR UNA PLAZA DE ENFERMERO/A ESCOLAR EN CASTELLÓN

por L. V.

El Ayuntamiento de Castellón y el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha abierto el plazo de inscripción a la plaza de enfermero/a escolar en la capital de La Plana. Las personas interesadas pueden enviar su currículum vitae a la dirección de correo hasta el próximo viernes 18 de septiembre, a las 20 horas.

Proceso de selección

Una vez finalizado el plazo de entrega de solicitudes, se convocará a los candidatos/as preseleccionado/as para entrevista personal. La forma de comunicación con el/la aspirante será única y exclusivamente a través del correo electrónico facilitado en la inscripción de la oferta.

Requisitos de los/as candidatos/as

Los/as candidatos/as deberán acreditar estar en posesión de la Diplomatura o Grado en Enfermería y haber cursado el Máster en Enfermería Escolar y/o hayan realizado o estén realizando la especialidad (EIR) en Enfermería Comunitaria o Pediátrica. Deberán presentar, además, un certificado de colegiación y acreditar ser miembro de la Asociación Científica Española en Salud Escolar (en el momento de la firma del contrato).

A la hora de valorar las solicitudes, se establece que se tendrá en cuenta la experiencia como enfermero/a escolar, la experiencia en servicios relacionados con las urgencia o emergencias y en el trabajo con niños y niñas. Igualmente, se valorará la formación en urgencias y emergencias, los cursos relacionados con metodología de la educación, la formación sobre salud e higiene escolar o similar dentro del área de la educación para la salud y los conocimientos de ofimática.

Tipo de contrato

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ofrece un contrato temporal, por obra o servicio, e incorporación inmediata, con una jornada de lunes a viernes, en horario de mañana (9-14 horas, 25 horas semanales).

Funciones de los/as candidatos/as

El/la profesional principalmente realizará tareas asistenciales, docentes, administrativas e investigadoras:

Asistencial:

  • Proporcionar asistencia sanitaria al personal del centro docente, así como al alumnado durante el horario de trabajo
  • Prevenir y detectar de forma precoz los principales problemas de salud más prevalentes en la edad escolar
  • Administrar tratamientos y medicaciones a los escolares bajo prescripción médica, especialmente los que padezcan enfermedades crónicas.
  • Seguimiento de los alumnos con enfermedades crónicas.
  • Asesorar en la Consulta de Enfermería a padres, alumnos y personal del centro escolar
  • Colaborar y asesorar para la elaboración de los menús de los escolares con patologías crónicas y problemas relacionados con la alimentación.

Docente:

  • Fomentar actitudes críticas, autónomas y solidarias que permitan analizar los problemas, acceder a la información adecuada, reflexionar los valores que lleva implícita cada acción, asumir responsabilidades y aprender a tomar decisiones.
  • Promoción de la salud y prevención de enfermedades a través de programas de educación parar la salud adaptados a las necesidades de los distintos centros.
  • Colaborar con el profesorado y diseñar entre ambos las formas de intervención en las diferentes sesiones, valorando aquellas necesidades detectadas en el alumnado.
  • Reuniones con los padres para presentar y exponer las funciones y actividades de la Enfermera Escolar.
  • Fomentar hábitos de vida saludables a padres y profesores, así como capacitarlos para una detección adecuada de problemas de salud.

Administrativa:

  • Gestionar el proceso de atención, mediante la recopilación y el almacenamiento de la información, tanto de la función asistencial como de la docente.
  • Gestionar los recursos materiales necesarios del servicio de enfermería y asegurar su reposición.
  • Creación de una historia personal e intransferible de los escolares, mediante el registro de la ficha de salud individual de cada alumno.
  • Creación de un diario de la consulta de enfermería.
  • Realización de un registro diario de actividades de la enfermera escolar.
  • Revisar periódicamente el material y realizar un inventario final para una correcta reposición del mismo para el próximo curso escolar.
  • Intervenir en los medios de comunicación para realizar difusión del proyecto.

Investigadora:

  • Identificar los problemas de salud y enfermedad de la población escolar.
  • Realizar un análisis del contexto sociocultural del centro, estableciendo prioridades sobre los objetivos y contenidos de salud más relevantes para la población escolar.
  • Orientar las actividades dirigidas a mejorar el nivel de salud del colectivo mediante recogida de datos.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad