Inicio ACTUALIDAD EL 95% DE LOS CENTROS EDUCATIVOS NO HA REGISTRADO NINGUNA INCIDENCIA RELACIONADA CON LA COVID-19 EN EL INICIO DE CURSO

EL 95% DE LOS CENTROS EDUCATIVOS NO HA REGISTRADO NINGUNA INCIDENCIA RELACIONADA CON LA COVID-19 EN EL INICIO DE CURSO

por I. F.

Más de 8 millones de estudiantes no universitarios y más de 700.000 docentes han regresado a las aulas en más de 30.000 centros educativos. Durante estas primeras semanas, se han registrado incidencias en menos del 5% de los centros y, a día de hoy, más del 99% de los grupos funciona con normalidad. Estos datos han sido puestos de relieve en la reunión interministerial celebrada ayer en Moncloa por Educación y Sanidad, que ha estado presidida por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Tras el inicio del curso escolar, marcado por la pandemia de Covid-19, los ministerios de Educación y FP y Sanidad han convocado por segunda vez a los consejeros y consejeras autonómicos de ambos ramos para hacer un seguimiento de la situación en los colegios. En estas primeras semanas, según los datos facilitados por las comunidades autónomas, el 95,5% no ha registrado ninguna incidencia y 2.852 grupos, de los 386.214 que existen, se encuentran en cuarentena a día de hoy. Esto supone que el 99,3% de los grupos está funcionando con normalidad.

Adaptación de las pruebas de acceso a la universidad y las prácticas de FP

Durante la reunión, la séptima conferencia sectorial de Educación y la segunda interministerial con Sanidad desde el inicio de la pandemia, se han abordado además una serie de medidas educativas para facilitar el desarrollo del curso escolar en las mejores condiciones.

Entre ellas, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) adaptará las pruebas de acceso a la universidad en este curso 2020-2021 a la situación excepcional, siguiendo un modelo similar al del curso pasado.

Esta adaptación se aplicará también a las prácticas de Formación Profesional con la reducción de la duración de los módulos de formación en centros de trabajo (FCT) al mínimo establecido en la ley (220 horas), la integración del módulo de FCT en el módulo de proyecto en el caso de la FP Superior o la creación de un módulo de proyecto para integrarlo con la formación en centros de trabajo en el caso del Grado Medio y la FP Básica.

Durante la reunión, se ha facilitado también a las comunidades autonómicas un documento con recomendaciones higiénico-sanitarias elaboradas conjuntamente con el Ministerio de Sanidad para las prácticas en enseñanzas de FP con personas ajenas a los centros educativos, especialmente Hostelería, Imagen Personal y Sanidad. MSCBS

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad