Inicio ACTUALIDAD EL CECOVA, LA ACCV Y LA AEM MUESTRAN SU INDIGNACIÓN A LA DECISIÓN DE ALGUNOS DEPARTAMENTOS DE SALUD DE NO CONSIDERAR A LAS MATRONAS COMO PERSONAL SANITARIO DE RIESGO

EL CECOVA, LA ACCV Y LA AEM MUESTRAN SU INDIGNACIÓN A LA DECISIÓN DE ALGUNOS DEPARTAMENTOS DE SALUD DE NO CONSIDERAR A LAS MATRONAS COMO PERSONAL SANITARIO DE RIESGO

por L. V.

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA), conjuntamente con la Asociación de Comares (ACCV), la Asociación Española de Matronas (AEM), han publicado una nota de prensa en la que ha mostrado su indignación ante el hecho de que varios departamentos de salud valencianos hayan dejado a las matronas fuera de la consideración de personal de riesgo.

Según han denunciado estas tres agrupaciones en el comunicado, «algunos gestores sanitarios consideran que las matronas no han trabajado en primera línea de atención del coronavirus y, con este argumento, quedan excluidas de la posibilidad de percibir la gratificación económica anunciada por la Generalitat Valenciana».

Decreto ley del gobierno autonómico

Según ha recordado el CECOVA en la nota de prensa, el pasado día 16 de noviembre el gobierno valenciano aprobó un Decreto Ley (DL 17/2020) en el que se acordaban las medidas para premiar el esfuerzo realizado por el personal del Sistema Valenciano de Salud y del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales durante el estado de alarma por la Covid-19.

En concreto, se establecía en el texto «la compensación económica extraordinaria por el esfuerzo realizado por parte del personal del Sistema Valenciano de Salud establecida en el apartado 1 del artículo 1 del Decreto ley 17/2020 se referirá al periodo transcurrido durante el estado de alarma declarado entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2020 por causa de la pandemia de la Covid-19».

Agravio comparativo

La vicepresidenta del CECOVA y de la Asociación Española de Matronas (AEM), Maribel Castelló, ha lamentado que «la responsabilidad de este agravio comparativo recae directamente en los Equipos de Gestión Departamentales, con el/la gerente al frente, por delegación de la propia conselleria de Sanitat para la propia gestión en la aplicación de estas medidas».

Castelló, igualmente, ha recordado que «el hecho de que cada Departamento de Salud haya actuado de forma tan dispar da a entender que la valoración del trabajo que realizan estas profesionales con las mujeres, gestantes o no, depende de la caprichosa valoración de cada gerencia, porque algunas
han reconocido a las matronas de Atención Primaria y otras a las de Atención Especializada y viceversa». La vicepresidenta del CECOVA y de la Asociación Española de Matronas (AEM), ha insistido en que ante un mismo trabajo y con las mismas competencias y exposición al riesgo «el trato ha sido injustamente desigual».

«La arbitrariedad con la que han decido quien cobraba y quien no, va desde pagar a una supervisora/coordinadora y no a su equipo de matronas», ha lamentado Castelló. «Desde pagar a
todo el personal de un centro de salud menos las matronas, o a pagar a todo el personal, sanitario o no, de urgencias generales y no de las urgencias obstétricas y ginecológicas que tienen como población a atender al 50% de la misma», ha insistido también Castelló.

Primera línea en urgencias

La representante de las matronas ha recordado que las profesionales de Atención Hospitalaria (Especializada) han realizado su trabajo en unas puertas de Urgencias, «muchas, independientes de las Urgencias Generales, lo que supone un contacto directo, sin selección de gestantes infectadas o
no, y que en algunos casos tuvieron que hacer autogestión de los pocos recursos disponibles en aquel momento, realizar sus propios protocolos (para gestantes) y montar los circuitos de seguridad». COECS / CECOVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad