Inicio ACTUALIDAD EL CECOVA PIDE A SANITAT LA CONTRATACIÓN DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS PARA AFRONTAR CON ÉXITO LAS PRÓXIMAS FASES DE DESESCALADA

EL CECOVA PIDE A SANITAT LA CONTRATACIÓN DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS PARA AFRONTAR CON ÉXITO LAS PRÓXIMAS FASES DE DESESCALADA

por L. V.

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha anunciado a través de un comunicado que ha pedido a la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública que dote del personal enfermero necesario en los diferentes Departamentos de Salud de la Comunitat para que se pueda hacer frente con las suficientes garantías la transición a la normalidad.

En este sentido, desde el ente colegial autonómico han insistido en que consideran «fundamental» reforzar los sistemas de Atención Primaria y los de Salud Pública ya que «son dos frentes estratégicos a la hora de conformar una primera línea de defensa contra la enfermedad».

Según han detallado desde el CECOVA, un sistema de Atención Primaria fuerte y con recursos «supondría una primera barrera y evitaría colapsos y saturaciones en hospitales». Del mismo modo, por su parte, unos servicios de Salud Pública con el personal adecuado servirían para poder detectar de forma rápida casos y sus posibles contagios y realizar rastreos efectivos.

El ente colegial ha puesto en valor el trabajo realizado por el servicio de Salud Pública, ya que ha considerado que «no ha tenido el suficiente reconocimiento en su lucha contra el COVID-19». Según han recordado desde el CECOVA, los enfermeros y enfermeras y resto del personal de Salud Pública ya trabajaban sobre el coronavirus semanas antes de la declaración del Estado de Alarma y durante todo este tiempo, han insistido desde el CECOVA, «han estando en contacto durante los siete días de la semana con los casos declarados, informando de las medidas de aislamiento y colaborando estrechamente con las residencias de ancianos y centros educativos».

Incremento de la ratio

Según han recordado desde el CECOVA, la Comunitat Valenciana es la tercera por la cola en España en lo que respecta a la ratio enfermera/100.000 habitantes, solo por delante de Murcia y Andalucía en esta clasificación.

La ratio valenciana es de 512 enfermeras por cada 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se encuentra en 560, siendo las comunidades de Navarra (con 864), País Vasco (con 760) y Castilla y León (con 696) las que presentan unas ratios más elevadas. Desde el ente colegial han insistido en la necesidad de aumentar esta ratio.

Refuerzo de la AtenciónPrimaria

Desde el CECOVA han insistido además en la importancia del refuerzo de la Atención Primaria en el proceso de desescalada. Junto a mayores recursos humanos, el CECOVA ha considerado necesario establecer directrices uniformes, concretas y claras, suficientes equipos de protección y tests que permitan determinar qué profesionales pueden estar contagiados por el COVID-19.

Además, en este sentido, desde el ente colegial han reclamado la catalogación de las plazas de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. CECOVA / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad