Inicio ACTUALIDAD EL CECOVA RECLAMA UNA REUNIÓN URGENTE CON LA CONSELLERA DE SANITAT ANTE LA ALARMANTE SITUACIÓN DE FALTA DE MATERIALES DE PROTECCIÓN PARA ENFERMERAS Y ENFERMEROS

EL CECOVA RECLAMA UNA REUNIÓN URGENTE CON LA CONSELLERA DE SANITAT ANTE LA ALARMANTE SITUACIÓN DE FALTA DE MATERIALES DE PROTECCIÓN PARA ENFERMERAS Y ENFERMEROS

por I. F.

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), a través de un comunicado, ha informado que «dados los numerosísimos testimonios que nos transmiten las enfermeras de la Comunidad Valenciana a través de los colegios provinciales de Alicante, Castellón y Valencia con respecto a la falta de medidas de protección ante el Covid-19, así como el contagio de cientos de profesionales sanitarios en toda España y ante la desgraciada muerte de una compañera de profesión en el País Vasco», ha solicitado una reunión urgente con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, para trasladarle su preocupación por las condiciones en las que están realizando su labor las enfermeras para poder disponer de información de primera mano con respecto a la lucha contra esta pandemia y las medidas que se están adoptando y se piensan adoptar al respecto.

Para ello, el CECOVA ha enviado una carta a la consellera en la que se le indica que “las compañeras nos hacen saber que hay una gran escasez de medios de protección para que puedan desarrollar su trabajo con las suficientes garantías de seguridad como para no poner en riesgo sus vidas y no hacer peligrar asimismo las de los usuarios del sistema sanitario». El ente autonómico señala que «somos conscientes de que conoce que en la lucha contra el Covid-19 las enfermeras y enfermeros necesitan de todo el apoyo logístico de la Administración sanitaria y de sus responsables, traducido y concretado en disponer de todo el equipamiento y productos necesarios para poder llevar a cabo su cometido profesional de forma efectiva y sin correr riesgos prevenibles. Es lo mínimo, materialmente hablando, que se les debe facilitar, en justa contraprestación por la encomiable aportación que están realizando. Sin embargo, parece que esto no es así y nos gustaría comentarlo con usted”.

El escrito hace hincapié también en que “el que exista escasez de material o una mala logística supone poner en peligro sus vidas y las de los pacientes, aumenta la cadena de transmisión del virus y pone en peligro también la disposición de recursos humanos para afrontar esta grave pandemia. Como profesionales que estamos en primera línea de la atención sanitaria hemos asumido dichos riesgos y estamos haciendo muchos sacrificios personales y ante ello, lo éticamente correcto por parte de la autoridad sanitaria es corresponder su esfuerzo con el adecuado material de protección”.

Además, se pedirá también que se elabore un censo de profesionales sanitarios contagiados por el coronavirus, a fin de conocer la situación real de disponibilidad del personal sanitario. En texto, el CECOVA también transmite que «brindamos toda nuestra colaboración en esta lucha, pero necesitamos contar con información de primera mano para transmitirla a los profesionales de Enfermeria y echamos en falta que haya contactado con nuestros colegios profesionales, cuando sí que lo ha hecho con los de médicos y farmacéuticos». CECOVA

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad