El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) han anunciado a través de un comunicado que han pedido a la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública que desbloquee el proceso de reconversión de plazas de enfermera generalista a plazas de enfermera especialista en Salud Mental.
Según han recordado desde el ente colegial, este proceso de reconversión comenzó en diciembre de 2017, a través de una instrucción del por entonces director general de Recursos Humanos y Económicos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Justo Herrera. Este documento establecía que conforme quedasen vacantes plazas de enfermera en los departamentos de salud se irían creando plazas de especialista en Enfermeria de Salud Mental en la siguiente proporción: por cada 4 plazas de enfermera vacantes, la cuarta será objeto de reconversión en plaza de especialista en Salud Mental.
Desde el CECOVA han recordado que desde que entrara en vigor esta instrucción se han reconvertido 23 plazas, sin embargo, en la actualidad la conselleria de Sanitat ha abandonado esta tendencia y está ofertando las plazas vacantes en bolsa general. Además, en el último concurso de traslados se han ofertado algunas plazas que deberían estar reservadas para plazas de Salud Mental, han denunciado desde el CECOVA.
Salud mental en la Comunitat Valenciana
En la Comunitat Valenciana hay 149 dispositivos de Salud Mental en los diferentes departamentos de Salud. Con todo, desde el CECOVA y la AEESME han denunciado que en algunos de ellos no se está cumpliendo con instrucción de 2007, de manera que las plazas vacantes de enfermera que se producen en sus dispositivos de Salud Mental las están cubriendo con enfermeras sin la correspondiente especialidad. Uno de los casos más significativos es el del Departamento de Salud de Gandía, donde las plazas de Salud Mental Infantil se cubren con enfermeras sin la especialidad.
Representantes de CECOVA y AEESME han solicitado desde el pasado mes de septiembre mantener una reunión con responsables de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y hasta la fecha no se ha respondido esta petición. Según han informado desde el CECOVA, el objetivo de esta reunión es la de trasladar a los representantes de la conselleria de Sanitat la preocupación existente entre las enfermeras especialistas de Salud Mental por esta situación. CECOVA / COECS.
Fotografía: Ariadna Creus y Ángel García | Banc d’Imatges Infermeres