Inicio ACTUALIDAD EL CONGRESO RECLAMA MEJORAR LA PROTECCIÓN DE LOS SANITARIOS FRENTE A LOS MEDICAMENTOS PELIGROSOS

EL CONGRESO RECLAMA MEJORAR LA PROTECCIÓN DE LOS SANITARIOS FRENTE A LOS MEDICAMENTOS PELIGROSOS

por I. F.

La Comisión de Sanidad del Congreso ha aprobado, con 27 votos a favor y 7 en contra, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Esta proposición ha contado una transaccional presentada por Ciudadanos, para mejorar la protección del personal sanitario frente al riesgo en la manipulación de medicamentos peligrosos.

La proposición reclama actualizar la normativa específica en el ámbito de la prevención de riesgos laborales relacionados con la exposición a medicamentos peligrosos y armonizarla con el marco legal europeo. También se insta a revisar, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, las medidas de protección de los profesionales que trabajan en el ámbito sanitario y actualizar el listado de medicamentos peligrosos y establecer un mecanismo para su actualización periódica.

También se pide elaborar, con los agentes implicados, una guía nacional para la prevención de la exposición a medicamentos peligrosos, desarrollar campañas específicas de Inspección para el cumplimiento de las medidas de prevención y protección. Además, se reclama poner en marcha programas de información y formación para pacientes, familiares y cuidadores de pacientes expuestos a estos riesgos.

Con la aprobación de esta proposición se cumple el compromiso que los diferentes partidos políticos adquirieron con el Consejo General de Enfermería, así como con otras organizaciones sindicales -Satse, UGT y CCOO-, y sociedades y asociaciones profesionales, científicas y de pacientes. Éstos, el pasado mes de diciembre registraron en el Congreso de los Diputados, un manifiesto en el que pedían una normativa reguladora de las medidas necesarias para que esos medicamentos fuesen manejados de forma segura.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad