Inicio INVESTIGACIÓN EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA IMPULSA UN PROYECTO FORMATIVO ONLINE PARA PROMOVER LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA

EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA IMPULSA UN PROYECTO FORMATIVO ONLINE PARA PROMOVER LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA

por I. F.

El Consejo General de Enfermería (CGE) lanza una iniciativa pionera para situar a la profesión en la vanguardia de los cuidados sanitarios y científicos enfermeros. Lo hace mediante un nuevo proyecto online que consiste en píldoras formativas para promover la investigación enfermera, disponibles en la web del su Instituto Español de Investigación Enfermera (IEIE).

Para el CGE, es fundamental que los más de 330.000 profesionales de la enfermería que trabajan en España continúen con el desarrollo científico enfermero, que ayuda a avanzar y mejorar la atención y cuidados sanitarios. Tal y como se ha demostrado en numerosas ocasiones, las enfermeras que se forman en nuestro país están muy valoradas por los servicios de salud de otros lugares del mundo y esto es gracias a la enorme producción científica que tenemos, a la gran formación que se recibe en las universidades y a las ganas de seguir creciendo personal y profesionalmente de todas las enfermeras.

Línea estratégica

Una de las líneas estratégicas de la dirección actual del CGE es la investigación y estas píldoras, que se pueden encontrar en la página web del Instituto, es una de las nuevas herramientas que se están poniendo en marcha para potenciarla. Asimismo, se busca potenciar la investigación en el ámbito enfermero y dotar a los colegiados de herramientas de apoyo en su ámbito profesional y personal.

En este sentido, el CGE, con esta nueva iniciativa busca ayudar a los profesionales para que la enfermería en general pueda aumentar sus conocimientos, tome decisiones con base científica para ofertar los mejores cuidados a los ciudadanos y, así, se minimice la variabilidad de la práctica asistencial.

Las primeras píldoras informativas tratan varios de los temas que más preocupan a las enfermeras a la hora de investigar. Así, todo aquel que necesite ayuda puede encontrar consejos sobre cómo realizar un proyecto de investigación, el acceso a las fuentes de financiación, aspectos a tener en cuenta para redactar un artículo o directrices para presentar un trabajo científico en formato póster. En total, hasta el momento son 15 las opciones de consulta a las que se puede acceder y mensualmente se irá ampliando la base. CGE

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad