Inicio ACTUALIDAD EL DOGV PUBLICA EL DECRETO QUE CREA Y REGULA EL CONSEJO AUTONÓMICO DE SALUD MENTAL DE LA COMUNITAT

EL DOGV PUBLICA EL DECRETO QUE CREA Y REGULA EL CONSEJO AUTONÓMICO DE SALUD MENTAL DE LA COMUNITAT

por L. V.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado el Decreto 24/2019, de 22 de febrero, del Consell, por el que se crea y regula el Consejo Autonómico de Salud Mental de la Comunitat Valenciana.

Según detalla este texto, el Consejo es un órgano colegiado de carácter permanente, consultivo, de asesoramiento, coordinación, seguimiento y participación, que velará por el cumplimento de los derechos de la ciudadanía en materia de salud mental, incluyendo en ella las conductas adictivas.

Funciones del Consejo

Según detalla el decreto, el Consejo tiene asignadas las siguientes funciones en materia de salud mental:

1. Asesorar y orientar a la conselleria con competencias en materia de sanidad.

2. Velar por el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía en dicha materia proponiendo actuaciones que garanticen los mismos.

3. Emitir informes, propuestas, recomendaciones y realizar estudios sobre las cuestiones en materia de salud mental que le sean consultadas o que se consideren de interés.

4. Informar preceptivamente los anteproyectos de planes, actuaciones y normativa de aplicación, sus revisiones y modificaciones.

5. Informar y asesorar sobre las normas, guías y protocolos de actuación en las materias indicadas que sean de aplicación en la Comunitat Valenciana.

6 Proponer la organización de actuaciones que favorezcan una mayor información, sensibilización y concienciación de la sociedad valenciana en salud mental.

7. Velar por la puesta en marcha, coordinación, funcionamiento y seguimiento de planes, proyectos, actuaciones, normas y estrategias en materia de salud mental.

8. Impulsar la formación en materia de salud mental del personal profesional que desempeñe sus funciones en dicho ámbito

9. Cualquier otra que le sea encomendada por la conselleria con competencia en materia de sanidad o atribuida reglamentariamente, así como las que se deduzcan de su naturaleza como órgano asesor, consultivo, de coordinación y de participación en dicha materia.

Representación de la Enfermería

La Enfermería estará representada en este Consejo por dos personas, una en representación de las sociedades de medicina familiar y comunitaria de la Comunitat Valenciana, y otra en representación de las sociedades de enfermería familiar y comunitaria de la Comunitat Valenciana, cuyas funciones estén relacionadas con el ámbito de la salud mental, designadas a propuesta conjunta y única de las mismas. Y por la persona titular de la Presidencia del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana, o persona de la institución en quien delegue.

El texto completo de este decreto está disponible en el siguiente enlace. DOGV / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad