El gobierno autonómico valenciano ha lanzado la campaña institucional «Platges Segures» que tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de disfrutar de los más de 270 kilómetros de litoral de la Comunitat Valenciana de una manera segura.
Entre 2015 y 2019 murieron ahogadas 251 personas en la Comunitat Valenciana, en lo que va de año han sido 28 las personas que han perdido la vida. Fuentes del gobierno autonómico han explicado que «muchas veces la imprudencia provocada por una falsa autoconfianza sobre las capacidades físicas de cada uno o por el desconocimiento de las características de las zonas de baño están detrás de estas muertes», al tiempo que han instado a los bañistas a «extremar las precauciones y hacer siempre caso de los servicios de salvamento y socorrismo y de las indicaciones sobre baño que recogen las banderas de cada playa».
Página web y campaña de difusión
Con el objetivo de ofrecer a la población información que pueda ser de utilidad para reducir el riesgo de ahogamientos, desde ayer miércoles, cualquier persona usuaria podrá acceder a la web de ‘Platges Segures’ en el siguiente enlace. Está disponible un mapa de geolocalización con las más de 60 playas de la Comunitat Valenciana y una ficha de información de cada playa, que incluye el aforo en tiempo real, las características físicas, los servicios de socorrismo de los que dispone y el mensaje inequívoco de que ante cualquier emergencia no hay que dudar en llamar al teléfono 1·1·2.
La web recoge también consejos preventivos, recomendaciones de seguridad para bañistas, para las personas que practiquen deportes náuticos además de todas las recomendaciones específicas relacionadas con la COVID-19 que deben seguirse este verano para acudir a la playa de manera segura. COECS / GVA.