Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL CLÍNICO SUMA UNA DECENA DE TRASPLANTES RENALES DESDE EL PASADO MES DE ABRIL

EL HOSPITAL CLÍNICO SUMA UNA DECENA DE TRASPLANTES RENALES DESDE EL PASADO MES DE ABRIL

por I. F.

El Hospital Clínico Universitario de València ya ha realizado con éxito 10 trasplantes renales desde que el centro iniciara su actividad trasplantadora el pasado mes de abril. La incorporación de este nuevo programa de trasplante renal está suponiendo mejorar las cifras de la Comunitat Valenciana y, con ello, la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

El Hospital Clínico de València lleva realizando explantes de órganos desde el año 1980, una actividad que se ha incrementado un 200% desde el año 2015. Además, el centro ha sido pionero implantando la Donación en Asistolia Controlada (DAC) mediante el dispositivo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea). También lleva desarrollando desde el año 2018, junto con el Hospital La Fe, el programa de ECMO móvil para donación en asistolia controlada, un programa en el que equipos de ambos centros se desplazan a cualquier centro de la Comunitat Valenciana para poder llevar a cabo este tipo de donación.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta ahora. En solo 5 meses de actividad hemos conseguido realizar con éxito 10 trasplantes renales y todos con resultado satisfactorio, superando las expectativas que teníamos” ha explicado José Luis Górriz, jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Clínico de València.

Tal y como ha explicado Rafael Badenes, coordinador de trasplantes del Hospital Clínico de València y jefe de sección de Anestesiología, “la reciente acreditación para realización de trasplante del Hospital Clínico de València ha ayudado a mejorar la logística para la realización del trasplante renal en la Comunitat, beneficiando así a la ciudadanía valenciana y mejorando la lista de espera en esta comunidad”.

“Estamos muy contentos por la excelente coordinación en los equipos para el arranque de este programa: conseguir 10 de 10 es un excelente resultado para un inicio de un programa. Se trata de una cifra muy esperanzadora y que ha sido posible gracias al trabajo en equipo, una adecuada estrategia logística y una buena colaboración entre centros trasplantadores” ha añadido el coordinador de trasplantes.

“Queremos agradecer la implicación y actitud de todos los equipos médicos, enfermería y dirección del hospital para la puesta en marcha del programa de trasplante y por supuesto a donantes y sus familiares. Estos programas son muy complejos y con pacientes de muy alta comorbilidad que hacen de estos programas un verdadero reto” han explicado los profesionales del equipo de trasplantes.

Nuevos retos

“Uno de los nuevos retos para incrementar los trasplantes renales en nuestro país es optimizar los resultados en la donación en asistolia y para ello es clave acortar los tiempos de isquemia fría (tiempo desde que se extrae el riñón en el donante hasta que se implante en el receptor). Eso solo se puede lograr con colaboración entre hospitales y reparto de los órganos en el mismo día para un implante inmediato y sin demora. En el nuevo programa de trasplante del Hospital Clínico de València el tiempo máximo de isquemia fría en pacientes en asistolia no ha superado las 3 horas y ese aspecto es clave para conseguir buenos resultados” tal y como ha explicado José Luis Górriz, jefe de Servicio de Nefrología. GVA Sanitat

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad