El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha presentado esta misma semana Valtermed, un sistema de información compartida dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) que permite medir los resultados en salud de los medicamentos de última generación. Este sistema es pionero en el mundo, han detallado desde el Ministerio.
El objetivo de este sistema es que la práctica clínica sea cada vez más eficaz y segura para los pacientes, cada vez ser más eficientes en el Sistema Nacional de Salud y crear una comunidad de profesionales, y en el futuro cercano también de usuarios, que en la edad de lo virtual comparta información sobre lo real, sobre los efectos reales de los medicamentos y la práctica clínica.
Según han detallado desde el Ministerio, en una primera fase, Valtermed medirá los resultados de siete medicamentos que se encuentran bajo el modelo de financiación de pago por resultados y que son: Orkambi (indicado para el tratamiento de pacientes con fibrosis quística), Symkevi (fibrosis quística), Kalydeco (fibrosis quística), Kymriah (leucemia linfoblástica aguda de células B y linfoma difuso de células B), Yescarta (linfoma difuso de células B), Besponsa (leucemia linfoblástica aguda) y Alofisel (fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn).
Medición de variables
Básicamente el sistema Valtermed consiste en obtener información a través de la medición de las variables que conforman el acuerdo de pago por resultados de cada medicamento, han detallado. El médico, desde su propia consulta, medirá las variables clínicas establecidas (las mismas que se miden en los ensayos clínicos para mostrar la eficacia del fármaco) y volcará esa información en el sistema.
Toda la información recogida en Valtermed podrá ser exportada, siempre de forma anónima, tanto por el prescriptor como por el farmacéutico hospitalario, las CCAA y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para su posterior análisis.
Información accesible para toda la ciudadanía
Durante la exposición de Valtermed se ha presentado también un buscador en el que, de forma rápida y fácil, cualquier persona puede consultar información sobre el estado de financiación de todos los medicamentos autorizados en España.
El buscador estará alojado en la página web del Ministerio a disposición de la ciudadanía, profesionales y agentes de interés. La información se actualizará mensualmente. Ministerio de Sanidad / COECS.