Inicio ACTUALIDAD EL SERVICIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS HA ATENDIDO A 39 PERSONAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA POR AHOGAMIENTO EN LO QUE VA DE VERANO

EL SERVICIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS HA ATENDIDO A 39 PERSONAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA POR AHOGAMIENTO EN LO QUE VA DE VERANO

por I. F.
Desde el comienzo de la temporada de verano, el 1 de junio, los equipos SAMU han asistido a un total de 39 personas por ahogamiento en playas, embalses y piscinas de la Comunitat Valenciana. De ellas, 15 han fallecido y 24 han resultado heridas de diversa consideración.

En este sentido, cabe recordar que un ahogamiento puede producir la muerte, pero también secuelas graves como lesiones pulmonares o daños cerebrales irreversibles. Es por ello que se recomienda extremar las precauciones en la época estival debido al aumento de las posibilidades de lesiones por el incremento de actividades de ocio acuático.

Las personas expertas consideran que se pueden prevenir estos accidentes y disminuir sus consecuencias siguiendo unas mínimas normas de seguridad. Entre las recomendaciones básicas que la ciudadanía deben seguir cuando están en un medio acuático, hay que destacar la elección de lugares seguros para bañarse, que exista servicio de socorrismo y seguir sus indicaciones; respetar el significado de las banderas en la playa y evitar bañarse si se ha consumido alcohol.

El director del SES, Pere Herrera, ha añadido a estas recomendaciones la necesidad de evitar el baño inmediatamente después de las comidas. «La digestión puede influir en que exista mayor facilidad para presentar mareos o pérdidas de conciencia, como consecuencia del propio proceso, lo que puede derivar en ahogamiento», ha advertido.

Ha explicado también la importancia de evitar el baño en solitario, puesto que, «en caso de presentarse un problema de salud, el tiempo de demora en alertar a los servicios de emergencias puede ser crucial. Es aconsejable que el ejercicio físico durante el baño se adapte a la propia condición física y a la edad, con el fin de evitar sobreesfuerzos, fundamentalmente en adultos de avanzada edad».

Uno de los colectivos más vulnerables de sufrir ahogamientos es el de los menores. En este sentido, Herrera ha insistido en que «hay que tener más cuidado con ellos, especialmente en las piscinas. Nunca se deben dejar solos».

La Conselleria de Sanitad Universal y Salud Pública, a través del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES), recomienda extremar la precaución para poder disfrutar del baño y de los deportes acuáticos y evitar así posibles ahogamientos. Cabe recordar que, en caso de presenciar un accidente acuático, hay que avisar inmediatamente al 112 y, si se conoce la técnica, iniciar una reanimación cardiopulmonar básica hasta la llegada de los servicios sanitarios. GVA Sanitat

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad