El Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) ha acogido la XV Jornada de Comités de Bioética Asistencial de la Comunidad Valenciana que ha tenido como título “Bioética en atención primaria. Aportación de la bioética a la calidad asistencial”, y organizada por el Comité de Bioética Asistencial (CBA) del Departament de Salut de Castelló.
Este año se organiza, por primera vez, una Jornada interdepartamental de Comités de Bioética Asistencial, una iniciativa conjunta de todos los comités de bioética asistencial de la provincia de Castellón, tras renovarse y adaptarse estos a la nueva normativa emanada de la promulgación de la ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunidad Valenciana.
La iniciativa, según han detallado desde el centro hospitalario, nace con el ánimo de dar continuidad a las jornadas que se organizaban con carácter anual en nuestro Departamento y se abre a la organización conjunta con los otros comités de bioética asistencial de la provincia, con el fin de dar al evento la mayor trascendencia posible en nuestro ámbito.
La jornada ha sido inaugurada por la directora general de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad de la Conselleria de Sanitat universal i Salut Pública, Ana Mª Ávila, quien ha estado acompañada por el vicerrector de Cultura, Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales en la Universitat Jaume I (UJI), Wenceslao Rambla. Además, también han participado el presidente del Comité de Bioética del DSCS, Julio García, y Miguel Alcalde, gerente del Departament de Salut de Castelló (DSCS).
La jornada, en la que han intervenido ponentes de gran prestigio del mundo académico, ha girado entorno a los beneficios mutuos entre la bioética y atención primaria, el paciente crónico complejo en atención primaria y la actual situación de la bioética clínica en la atención primaria de Salud de España.
Esta edición ha acogido, además, diferentes opiniones y puntos de vista sobre la información asistencial. Para ello, los ponentes han expuesto varios enfoques profesionales para hablar sobre los aspectos relativos a esta materia.
El Comité Organizador de la XV Jornada de Comités de Bioética Asistencial de la Comunitat Valenciana ha contado con la ayuda de los ponentes invitados para reflexionar sobre la calidad asistencial y la aportación de la bioética sobre el paciente de atención primaria y, en concreto, sobre el paciente crónico.
Retransmitida en directo
La décimo quinta jornada del Comité, celebrada en el salón de actos del Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS), ha contado con la asistencia de más de 150 profesionales del ámbito sanitario.
El simposio se ha retransmitido por videoconferencia, en tiempo real, a otros centros sanitarios y hospitalarios de la Comunitat, además de ser grabada íntegramente. Gracias a esto, en breve se podrá acceder, a través de la página web del Departament de Salut de Castelló, a su visualización.
El Comité de Bioética Asistencial (CBA) está al servicio tanto de los profesionales como de los pacientes de los centros sanitarios y se constituyen como un órgano consultivo e interdisciplinar. Su función principal es la de asesorar y analizar los conflictos éticos para así conseguir la mejor resolución posible y mejorar la dimensión ética y la calidad asistencial. El del HGUCS está representado por Julio García como presidente del CBA del Departament de Salut, Domingo Fabra como secretario y Patrici Calvo como vocal. GVA / COECS.