Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN RECIBE UN NUEVO PET-TAC

EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN RECIBE UN NUEVO PET-TAC

por L. V.

El Hospital Provincial de Castellón ha recibido el Pet-tac de última generación, un equipo financiado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública que resulta de gran utilidad para el diagnóstico y seguimiento del cáncer.

El nuevo Pet-Tac, que comenzará a instalarse cuando el Consejo de Seguridad Nuclear dé el visto bueno, permitirá a los especialistas de Medicina Nuclear realizar cada año 1.500 pruebas, el doble de las exploraciones que actualmente se realizan con una unidad móvil en alquiler.

El nuevo equipo, que ha costado 1,3 millones de euros, se ubicará en la zona de ampliación del área oncológica, donde también se instalará próximamente la gammacámara adquirida por el centro hospitalario.

Desde 2012, el Hospital Provincial alquila un Pet-Tac móvil que se desplaza al centro dos días a la semana, con lo que solo puede dar servicio a los pacientes del centro, mientras que el resto de hospitales de la provincia tienen que derivar a Valencia a sus pacientes para que se les realice la exploración.

Cada año, se realizan cerca de 750 exploraciones con esta unidad móvil, según los datos facilitados por los responsables del servicio de Medicina Nuclear, que estiman que las pruebas se duplicarán, ya que a pleno rendimiento el equipo atenderá a unos 1.500 pacientes al año.

Cada una de estas exploraciones tiene un coste de 800 euros, lo que supone para el Provincial un gasto superior a 500.000 euros al año, por lo que la adquisición del equipo supondrá un importante ahorro para el hospital y un beneficio para todas las personas de la provincia que precisen realizarse la prueba.

Otro inconveniente es que el equipo es muy delicado y los continuos desplazamientos de la unidad móvil motivan que se averíe con frecuencia. Los especialistas del Servicio de Medicina Nuclear -el único de la provincia- destacan que este nuevo Pet-Tac va a ofrecer una imagen de mayor calidad y va a reducir el tiempo de realización de la prueba de unos 25 a 15 minutos, lo que supone un mayor confort para el paciente. Hospital Provincial de Castellón / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad