Inicio INVESTIGACIÓN LA CARDIÓLOGA DEL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN PATRICIA PALAU RECIBE EL PREMIO AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE LA REAL ACADEMIA

LA CARDIÓLOGA DEL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN PATRICIA PALAU RECIBE EL PREMIO AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE LA REAL ACADEMIA

por I. F.

La cardióloga al Hospital General Universitario de Castelló (HGUCS) y profesora del Grado en Medicina de la Universitat Jaume I, Patricia Palau, ha recibido el premio al mejor trabajo de investigación clínica otorgado por la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana del año 2018 por su trabajo titulado «Entrenamiento de la musculatura inspiratoria y la electroestimulación muscular funcional en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada: estudio TRAINING-HF».

En él, ha podido constatar como las personas que sufren insuficiencia cardíaca y función sistólica conservada (ICFEc) mejoran su capacidad funcional y calidad de vida realizando ejercicios de entrenamiento de la musculatura inspiratoria (EMI) o electroestimulación muscular funcional (EMF) durante 12 semanas.

El equipo liderado por Palau, y compuesto por 17 especialistas, estudiado a un total de 61 pacientes que sufrían esta patología y, de forma aleatoria, lo ha sometido en un programa de 12 semanas en el cual se los ha realizado EMI, EMF o una combinación de ambas, frente al tratamiento médico estándar.

El objetivo primario fue evaluar el cambio en el consumo máximo de oxígeno. Los objetivos secundarios fueron los cambios en calidad de vida, parámetros ecocardiográficos y biomarcadores, para el que se utilizó un modelo lineal mixto para comparar los cambios entre los diferentes grupos.

En la actualidad, según este trabajo de investigación, no se dispone de tratamientos farmacológicos que demuestran reducir la morbimortalidad asociada en pacientes con insuficiencia cardíaca y función sistólica conservada, de aquí la importancia de estudiar si llevando a cabo el entrenamiento propuesto se puede mejorar la capacidad funcional, calidad de vida, parámetros de disfunción diastólica o biomarcadores a las 12 y 24 semanas.

Con este premio Patricia Palau será nombrada académica de Medicina de la Real Academia. El premio y el nombramiento se ha librado al Salón Vicente Tormo de la Facultad de Medicina de la Universitat de València. HGUCS/COECS

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad