Inicio ACTUALIDAD LA COMUNITAT VALENCIANA YA PERMITE ELEGIR ENTRE LA ATENCIÓN TELEFÓNICA O PRESENCIAL AL SOLICITAR CITA PREVIA

LA COMUNITAT VALENCIANA YA PERMITE ELEGIR ENTRE LA ATENCIÓN TELEFÓNICA O PRESENCIAL AL SOLICITAR CITA PREVIA

por L. V.

Los centros de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana ya han retomado el ofrecimiento de atención presencial cuando se pide cita previa a través de la APP GVA+Salut, de la web de Sanidad, llamando al centro o al 961 839 000. Las agendas para esta modalidad asistencial están operativas desde este lunes en centros de salud y consultorios, según la disponibilidad de cada profesional, tanto para Medicina de Familia como Enfermería, Pediatría o visitas a la matrona, tal y como ha detallado la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en un comunicado.

La reactivación de las agendas presenciales permite optar entre atención telefónica o presencial cuando se necesita acudir al primer nivel asistencial, la Atención Primaria, y la persona solicita cita previa a través de la APP GVA+Salut, consultar aquí, llamando a su centro o al 961 839 000. Para quienes acuden a Atención Primaria sin cita previa, se mantiene el triaje con el objetivo de ofrecer a cada paciente los recursos más adecuados a su necesidad a la mayor brevedad posible.

Justificación por parte de la administración valenciana

Tal y como han detallado desde la administración valenciana, el objetivo de esta medida es optimizar la asistencia, prevenir masificaciones en los centros de Atención Primaria que comprometan la seguridad de profesionales y pacientes, así como evitar a la ciudadanía desplazamientos innecesarios.

La reactivación de las agendas presenciales se correlaciona con la mejora de la situación epidemiológica de la Comunitat Valenciana. Si los indicadores se mantienen en niveles adecuados, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se ha marcado como objetivo retomar hasta el 80% de la actividad presencial durante mayo, siempre en función de la necesidad de atención.

Atención Primaria atendió 36,6 millones de consultas en 2019, mayoritariamente presenciales y un 4% domiciliarias. Más de la mitad fueron citas en Medicina Familiar, seguidas de Enfermería (37%) y Pediatría (10%). El resto fueron visitas a matronas. COECS / GVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad