La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha anunciado a través de un comunicado que no existe riesgo elevado de sarampión en la Comunitat Valenciana. La recomendación de vacunarse a los nacidos con posterioridad a 1970 se enmarca en el plan de erradicación de esta enfermedad y no por un aumento del número de casos, han explicado desde Sanitat, por lo que no existe una indicación de vacunación urgente por parte de la conselleria, ya que no existe una situación de alarma.
Desde la conselleria han recordado que desde el año 1995, en el calendario de vacunación infantil de la Comunitat Valenciana se recomienda la administración de la vacuna triple vírica (incluye las vacunas frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis) con dos dosis de vacuna. Y desde el año 2005, la conselleria ha recomendado la vacunación del sarampión a la población adulta que no tiene historia previa de haber padecido la enfermedad o que no tiene constancia de haber recibido dos dosis de vacunas, como parte del Plan de erradicación del Sarampión de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, desde el año 2018, han matizado, se incluye esta recomendación a personas sin historia documentada de vacunación nacidas en España a partir de 1970. También se recomienda que se vacune la población adulta que se encuentra en determinadas situaciones de riesgo, como VIH, asplenia, enfermedades renales, cardiovasculares o hepáticas, entre otras, siempre que se cumplan con los requisitos que se indican en la vacunación para adultos.
Datos de sarampión en la Comunitat
Desde la conselleria de Sanitat han explicado que en los últimos tres años se han notificado 180 casos de sarampión: 23 casos en 2017, 131 en 2018 y 26 en 2019, todos ellos relacionados con brotes epidémicos de casos importados de personas procedentes de otros países.
La Comunitat cuenta con unas coberturas vacunales frente al sarampión que se sitúan por encima de las recomendaciones de la OMS (95% de cobertura para la primera dosis de vacuna y más del 90% para la segunda dosis, han detallado en el comunicado).
Durante este año se han vacunado con la triple vírica 63.540 personas, de las cuales 3.284 han sido del grupo de edad entre 15 a 44 años. Por otro lado, durante todo el 2018 se vacunaron en la Comunitat Valenciana frente al sarampión 97.633 personas, de las cuales 6.008 eran del grupo de edad de 15 a 44 años. GVA / COECS.