Inicio ACTUALIDAD LA CONSELLERIA DE SANITAT APLICA LA INNOVADORA TERAPIA CAR-T CONTRA LA LEUCEMIA Y LINFOMA AL PRIMER PACIENTE DE LA COMUNITAT

LA CONSELLERIA DE SANITAT APLICA LA INNOVADORA TERAPIA CAR-T CONTRA LA LEUCEMIA Y LINFOMA AL PRIMER PACIENTE DE LA COMUNITAT

por L. V.

El equipo de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Valencia inició ayer lunes la aplicación clínica de la nueva terapia CART, infundiendo por primera vez en la Comunitat Valenciana esta novedosa forma de terapia génica a una paciente, según detallaron fuentes de la conselleria en un comunicado. Un total de once hospitales de España, dos en la Comunitat (el Hospital Clínico y el Hospital la Fe) están acreditados para llevar a cabo este nuevo tratamiento para determinados casos de leucemia y linfoma.

El doctor Carlos Solano, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Clinico Universitario, explicó que «esta terapia marca el inicio de una revolución en el campo de las neoplasias hematológicas y en un futuro próximo, probablemente en toda la oncología. Entre un 30% y un 40% de los y las pacientes que no tenían otra alternativa terapéutica, podrán beneficiarse de la nueva terapia».

Según explicaron desde el Hospital Clínico Universitario, la terapia CAR-T constituye una forma de inmunoterapia personalizada y dirigida específicamente frente al tumor que ha demostrado una eficacia clara, con una tasa de curación elevada. Se abre una nueva esperanza de tratamiento para pacientes con linfomas y leucemias refractarias considerados incurables hasta la actualidad.

La nueva terapia CAR-T consiste en extraer linfocitos T de la propia persona e introducirle un gen en el núcleo con la ayuda de un virus modificado. Esto hace que los linfocitos del paciente expresen en su superficie un nuevo receptor capaz de reconocer al antígeno específico del tumor y combatirlo», detalló el doctor Carlos Solano.

El primer paso fue la extracción de linfocitos de la propia paciente, y posteriormente estos fueron enviados a EEUU donde se realiza la modificación genética. Los leucocitos reprogramados se «expanden» en laboratorio (se les añade medio de cultivo para que proliferen) y posteriormente se infunden al paciente. Antes del tratamiento, se le aplica a dicho paciente una ligera quimioterapia con el fin de preparar el organismo.

Desde la selección de cada paciente hasta la administración

El proceso es complejo y se inicia con la selección del paciente con uno de los diagnósticos para el que existe indicación en este momento. Seguidamente, y tras extraer sus propios linfocitos, estos se envían a uno de los dos laboratorios autorizados a nivel mundial donde se preparan y se devuelven de nuevo al centro. Por último, estos se administran a la persona de nuevo y se tratan sus posibles complicaciones.

La puesta en marcha de esta terapia ha requerido el trabajo de un equipo de más de 20 profesionales, fundamentalmente hematólogos y farmacéuticos pero también neurólogos, médicos de UCI, infectólogos y microbiólogos, entre otros. GVA / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad