La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha asistido junto con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la reunión extraordinaria convocada por el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la Unión Europea (UE), celebrada en Bruselas. En el marco de esta reunión, según han informado fuentes de la conselleria, se ha analizado la evolución actual del coronavirus y se ha realizado una evaluación de las medidas que se están tomando.
La consellera Ana Barceló ha señalado el trabajo coordinado que se está llevando a cabo entre las diferentes autonomías para hacer frente al coronavirus.
Sistema de Vigilancia de la Comunitat Valenciana
En el caso concreto de la Comunitat Valenciana existe una Red de Vigilancia en la que trabajan de forma transversal profesionales de epidemiología, preventivistas de los hospitales, microbiólogos e infectólogos, según han detallado desde la conselleria.
Los profesionales de epidemiología de Salud Pública mantienen contacto directo y constante con el Ministerio de Sanidad para actualizar todas las medidas que se establecen a nivel nacional sobre el coronavirus. Posteriormente, dicha información se traslada de forma instantánea y coordinada a todos los equipos y profesionales de cada departamento de salud.
Actualmente, en la Comunitat Valenciana hay designados por parte de la Comisión de la Red de Vigilancia Microbiológica de la Comunitat Valenciana (RedMIVA), tres laboratorios para el análisis de muestras: los laboratorios del hospital La Fe, General de Valencia y el Hospital General de Alicante. No obstante, todos los hospitales de la Comunitat están capacitados para recoger muestras que serán analizadas en esos laboratorios designados.
Mensaje de tranquilidad
La consellera ha insistido en que la ciudadanía debe » tener confianza en los profesionales y no generar alarmas porque ya se ha visto que ante la mínima sospecha de un caso de coronavirus se han activado todas las medidas necesarias». GVA / COECS.