Inicio ACTUALIDAD LA CONSELLERIA DE SANITAT LANZA UNA PLATAFORMA WEB CON LOS DATOS ACTUALIZADOS DE INCIDENCIA DEL COVID19 POR MUNICIPIOS

LA CONSELLERIA DE SANITAT LANZA UNA PLATAFORMA WEB CON LOS DATOS ACTUALIZADOS DE INCIDENCIA DEL COVID19 POR MUNICIPIOS

por L. V.

La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha lanzado una plataforma web donde se pueden consultar los datos por municipios de la incidencia de coronavirus. Se puede acceder a la plataforma en el siguiente enlace.

En esta página web se puede extraer información del total de casos positivos acumulados, diagnosticados a través de PCR y su tasa de incidencia. Además, se incluye el número de casos positivos de los últimos 14 días y la tasa de incidencia en cada población en este periodo, mostrando así la incidencia actual de la pandemia.

Los ciudadanos también encontrar en esta web el número de fallecidos por coronavirus en cada localidad y la tasa en función del número de habitantes.

Criterios para la publicación de los datos

Según han detallado desde la conselleria de Sanitat Universal i Salut Púnlica en un comunicado, se ha considerado como ubicación más fiable para visualizar el impacto del COVID19 en la Comunitat Valenciana aquella que se conoce como ubicación de riesgo, es decir, la que figura en la encuesta epidemiológica para hacer un seguimiento del virus y las actuaciones pertinentes en materia de salud pública.

Esta información de ubicación de riesgo puede diferir, en contadas ocasiones, con la ubicación de residencia de los casos, información que se obtiene a través de los datos que figuran en el SIP y que, en algunas ocasiones, no se corresponde ni con el lugar de contagio ni con la permanencia de dicho caso a lo largo de la enfermedad.

Así pues, se considera que es más apropiado usar la ubicación de riesgo para guiar mejor las actuaciones a realizar, tanto en vigilancia epidemiológica como en control de la infección y, por lo tanto, permite ofrecer a la ciudadanía una visión más ajustada de la incidencia del virus a lo largo de todo el territorio de la Comunitat Valenciana.

Datos actualizados

Los datos se ofrecerán periódicamente, si bien necesitarán un decalaje de entre 24 y 48 horas para ser cargados en la página web con mayor fiabilidad, han explicado desde la conselleria. No obstante, han recalcado que los datos con gran nivel de desagregación, como sucede con los municipios y también con los departamentos, son sensibles a cualquier mínima variación que se puede producir debido a varias causas (retrasos en la notificación, ajustes de resultados de laboratorios, asignación de casos desconocidos o mayor definición en la información de las encuestas), por lo que pueden producirse variaciones que necesitan ser verificadas para trasladar la información de la forma más veraz posible. De este modo, el intervalo de actualización permite la reasignación de casos acumulados totales y casos acumulados en los últimos 14 días en el 99,95% de los casos. GVA / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad