Inicio ACTUALIDAD LA CONSELLERIA DE SANITAT MANTIENE LA COMUNICACIÓN CON PACIENTES INCORPORANDO TRÁMITES TELEMÁTICOS PARA REDUCIR LAS CONSULTAS PRESENCIALES Y EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DEL VIRUS

LA CONSELLERIA DE SANITAT MANTIENE LA COMUNICACIÓN CON PACIENTES INCORPORANDO TRÁMITES TELEMÁTICOS PARA REDUCIR LAS CONSULTAS PRESENCIALES Y EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DEL VIRUS

por L. V.

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, a través de la Secretaría Autonómica de Eficiencia Tecnológica, ha ido implementando durante la actual crisis sanitaria una serie de trámites y servicios para mantener la atención a las necesidades asistenciales de la población, al tiempo que reducen las consultas presenciales para minimizar los riesgos de transmisión del coronavirus.

Según han detallado desde la conselleria, se pueden descargar de partes de baja (IT) a través de la historia de salud electrónica (consultar aquí), así como solicitar el envío del certificado de salud escolar y otros documentos de forma segura haciendo uso de la plataforma ‘Transit’, puesta a disposición de los y las profesionales sanitarios. Otra de las gestiones que es posible realizar de forma telemática, sin tener que desplazarse, es actualizar los datos de la tarjeta sanitaria (teléfono móvil, e-mail o domicilio).

En caso de tener certificado digital, este procedimiento se puede completar en de esta dirección electrónica (consultar aquí). Si la persona no dispone de certificado electrónico, el trámite se puede realizar a través del formulario alojado en la página web de la conselleria de Sanitat (consultar aquí).

Solicitar cita telefónica

Desde la conselleria de Sanitat también ha implementado, a través de la App GVA+Salut, la opción de solicitar cita telefónica para Medicina Familiar, Enfermería o Pediatría, en el caso de que el problema de salud no requiera de una atención urgente.

La APP permite a todos los usuarios y usuarias acceder desde su teléfono móvil a la solicitud, modificación y anulación de citas médicas en Atención Primaria sin esperas y sin tener que acudir al centro de salud.

Para acceder a la cita telefónica basta con descargar la aplicación GVA+Salut desde Google Play o App Store (está disponible en las dos lenguas oficiales), e introducir los datos de la tarjeta sanitaria, que quedan registrados para citas posteriores.

Así, según han explicado, los trámites administrativos o las visitas demorables se pueden resolver sin tener que ir al centro de salud. Ahora bien, si el personal médico o de enfermería detecta que la atención presencial es necesaria, se activan los mecanismos para que la persona se desplace hasta el centro sanitario en un horario concertado, a fin de no coincidir con otros usuarios que puedan ser foco de infección. Si es preferible la asistencia domiciliaria, los sanitarios son los que acuden a su casa.

Calendario del smartphone

Además, desde GVA +Salut se pueden descargar las citas en el calendario del ‘smartphone’, generar justificantes y registrar a más de un usuario en el mismo dispositivo, lo que facilita la gestión familiar.

La aplicación también permite consultar los tratamientos farmacológicos y recibir alertas personalizadas.

Con el mismo objetivo de evitar desplazamientos a los centros médicos y prevenir de este modo la transmisión del coronavirus, sigue siendo posible retirar los medicamentos prescritos en la farmacia presentando solo la tarjeta sanitaria, ya no es necesaria la receta en papel. COECS / GVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad