Inicio ACTUALIDAD LA CONSELLERIA DE SANITAT LANZA UNA CAMPAÑA PREVENTIVA DE SUICIDIOS

LA CONSELLERIA DE SANITAT LANZA UNA CAMPAÑA PREVENTIVA DE SUICIDIOS

por L. V.

La conselleria de Sanitat ha presentado la nueva campaña preventiva «Rompamos el silencio. Hablemos del suicidio» diseñada para sacar a la luz el problema de salud pública que representan los suicidios y poner a disposición de la sociedad herramientas y medidas preventivas dirigidas a reducir las tasas actuales.

Actualmente, en la Comunitat Valenciana cada día fallece una persona por suicidio y además cada año hay 4.500 personas que intentan suicidarse, por lo que es necesario sacar a la luz dicha problemática y facilitar a la ciudadanía las medidas necesarias para evitar estas cifras, según ha detallado esta conselleria en un comunicado.

 

En la Comunitat Valenciana la tasa de suicidio se sitúa en 6,8 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media de España cuya tasa es de 7,68 por cada 100.000 (datos de 2016), y de la Unión Europea, que tiene una tasa de 12 por cada 100.000 (datos de 2012).

Campaña en medios de comunicación

El motivo principal de la campaña es trasladar la dimensión real del problema a la sociedad para que tome conciencia de la situación. Por ello, la campaña se presenta con los lemas «Rompamos el silencio», «Hablemos del suicidio» y ofrece mensajes contundentes sobre la situación real del suicidio en la Comunitat Valenciana: muere más gente por suicidio que por accidentes de tráfico o cada día fallece una persona por suicidio.

Página web sobre el suicidio

Asimismo, la conselleria de Sanitat ha habilitado la página web consultar aquí con información útil de manera que la ciudadanía pueda tener a su disposición herramientas y medidas para prevenir y evitar el suicidio.

La página web recoge información sobre los factores de riesgo y protección. Además, ofrece pautas de ayuda para personas con ideas suicida o con intentos previos, como es la cita con un profesional o la posibilidad de diseño de un plan de seguridad individualizado, o para familiares y amigos de personas en situación de riesgo.

Por otro lado, en dicha página se ha incluido un listado de recursos, tanto de la propia conselleria de Sanitat como de entidades especializadas donde se puede recabar ayuda. GVA / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad