La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha presentado los datos de la demora media quirúrgica correspondientes al mes de diciembre, que continúan el descenso iniciado tras el verano, situándose en 90 días, frente a los 109 días del corte de septiembre, 19 menos. Los tiempos de espera quirúrgica no se refieren a las intervenciones urgentes, que son atendidas de forma preferente.
Desde la conselleria han especificado que el 70% de los y las pacientes en espera de ser intervenidos llevan menos de 90 días esperando, lo que significa que han entrado recientemente en el sistema. Las especialidades de traumatología, oftalmología y cirugía general concentran el 70% de las intervenciones.
Plan de reducción de la demora
Desde la conselleria han detallado que este mismo mes arrancará el plan para la reducción de la demora, que destinará 16 millones de euros para autoconciertos, 14 millones de euros para el Plan de Choque y 5,5 millones para reforzar las plantillas de los quirófanos. El plan, que se presentará en breve, contempla puna inversión total de 35,2 millones de euros y la contratación de un total de 128 profesionales para las plantillas de quirófano.
El plan incluye la implantación, en cada departamento de salud, de una oficina de control de la demora, con el objetivo de lograr mayor eficacia en la programación de la asistencia y de agilizar los casos que se prolongan por su complejidad o las condiciones de la intervención quirúrgica.
Estas oficinas permitirán hacer un seguimiento de la demora media y que los ciudadanos tengan acceso y puedan ver su itinerario para decidir si se quieren unir al plan de autoconcierto, han detallado desde la conselleria. GVA / COECS.