Inicio ACTUALIDAD LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN COMPLETA LA FORMACIÓN DE 1.700 PERSONAS EN EL USO DE DESFIBRILADORES

LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN COMPLETA LA FORMACIÓN DE 1.700 PERSONAS EN EL USO DE DESFIBRILADORES

por I. F.

La Diputación de Castellón ha concluido la formación a 1.700 personas  en la utilización de desfibriladores en toda la provincia para salvar vidas. Esta iniciativa se ha llevado a cabo mediante el innovador Programa Provincial de Desfibriladores ‘Castellón, Territorio Cardioprotegido’ que ha convertido a la provincia en el primer territorio cardioprotegido. La formación, que se ha realizado a castellonenses procedentes de pequeños y grandes municipios, ha servido para que ya la provincia se pueda hacer uso de los 200 desfibriladores que la Diputación ha distribuido en los 126 municipios que se han adherido a la iniciativa. Las sesiones se han impartido en las distintas comarcas de la provincia así como en las propias instalaciones de Nuevas Dependencias de la Diputación de Castellón, lugar éste que ha servido para centralizar la formación a los municipios más grandes de la Plana.

Para facilitar el proceso formativo, la Diputación ha habilitado durante las semanas que ha durado el proceso de formación hasta 15 puntos establecidos en coordinación con la entidad responsable de la misma. Para su selección se ha atendido en la medida de lo posible a la equidistancia geográfica en un ámbito comarcal prestando especial atención en aquellas localidades que pueden acoger esta formación y que, por situación, tienen una cercanía geografía con aquellos pueblos que por falta de recursos más requieren de este servicio ideado por el Gobierno Provincial. Así, la formación se ha realizado en Lucena del Cid, Villahermosa del Río, Pobla de Benifassà, Morella, Benassal, Benicarló, Montanejos, Segorbe, La Vall d’Uixò, Onda, Vila-real, Burriana, Vall d’Alba, Castellón de la Plana y, por último, el día 27 Cinctorres. Para ello, el Gobierno Provincial invertirá a lo largo del año un total de 272.000 euros para poner en marcha un programa de prevención de riesgo cardiovascular que sobre todo en el mundo rural castellonense y en aquellos núcleos poblacionales como masías o pedanías, permitirá combatir con mayor garantía la muerte súbita y aumentar el índice de supervivencia en caso de parada cardíaca.

La diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, explicó que “estamos muy satisfechos con la buenísima acogida que ha tenido esta iniciativa que ya ha salvado una vida en la provincia. Con esta formación volvemos a igualar las oportunidades de todos los municipios castellonenses y aseguramos el mejor uso de estos desfibriladores para poder seguir dando buenas noticias a nuestros pueblos”. La propia diputada de Acción Social participó en estas sesiones, de las que ha detallado que “con una duración de dos horas y media, estas clases han demostrado de forma práctica cómo tenemos que utilizar los desfibriladores y realizar el masaje cardíaco para su óptimo funcionamiento. Ha sido especialmente ilustrativa y didáctica la explicación de los pasos a seguir cuando se produce una urgencia de este tipo, para saber cómo comportarnos hasta que lleguen los servicios médicos a atender el caso. Y es que reducir el tiempo de reacción en estos casos es fundamental para salvar vidas”.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad