Inicio ACTUALIDAD LA ENFERMERÍA ADVIERTE: LAS MASCARILLAS TRANSPARENTES DE PVC NO PROTEGEN FRENTE AL COVID-19

LA ENFERMERÍA ADVIERTE: LAS MASCARILLAS TRANSPARENTES DE PVC NO PROTEGEN FRENTE AL COVID-19

por L. V.

El Consejo General de Enfermería ha anunciado a través de un comunicado que las mascarillas transparentes, que permiten descubrir la boca, no protegen ni filtran contra el coronavirus. «Estas mascarillas no están certificadas ni homologadas en España y no se recomienda su uso. A no ser que sea estrictamente necesario por motivos por los que las personas necesiten mostrar su expresividad y poder leer los labios», ha explicado Guadalupe Fontán, enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE).

Desde la institución colegial han detallado que para saber si la mascarilla es adecuada para combatir el virus «lo primero que debemos tener en cuenta es si cubre nariz, boca y mentón». Además, ha detallado, «también es importante fijarse en la homologación: deben cumplir la especificación UNE 0065 o la normativa europea CWA 17553».

Fontán a detallado que «en España se hizo una normativa únicamente para las higiénicas reutilizables de tela, por lo que los modelos fabricados con policarbonato o PVC no pueden certificarse. Hay algunas que tienen una certificación europea, esa certificación las acredita como Equipo de Protección Individual (EPI) pero no como un protector respiratorio».

Reclaman su homologación

Desde el Consejo General de Enfermería han detallado que existen colectivos, con discapacidades auditivas o del habla, que reclaman su homologación para derrumbar la barrera comunicativa que presenta el hecho de no poder ver la boca de la persona con la que estás hablando. «Para estos casos ya se ha certificado un modelo de tela transparente que cumple con todos los estándares de respirabilidad y filtración exigidos para proteger y protegernos frente al COVID-19», ha detallado Foután.

Con todo han detallado que hay una empresa nacional que sí que ha hecho unas mascarillas casi transparentes que permiten la expresividad facial y sí cumplirían toda la normativa en cuanto respirabilidad y filtración. «No debemos olvidar que la mascarilla es útil para no propagar el virus. Su función no es ser un complemento de moda y tampoco sirven para evitar multas. Son una barrera de contención de la incidencia de la pandemia», ha puntualizado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. COECS / CGE.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad